Exfuncionarios electorales entregan propuesta técnica al CNE para las generales

Encaminadas a buscar evitar los errores de las internas, exfuncionarios del TSE y el CNE presentaron una serie de propuestas para fortalecer el próximo proceso electoral

  • 21 de mayo de 2025 a las 11:48

Tegucigalpa, Honduras.- Una propuesta estructurada en varios puntos de recomendación para que errores sucedidos en las pasadas elecciones no se repitan en las generales, fue entregado este miércoles por exfuncionarios electorales.

"Hoy comparecemos ante este Consejo Nacional Electoral un grupo de ciudadanos en esa condición inicial que hemos tenido oportunidad de estar ejerciendo función pública en este organismo importante, queremos hacer una entrega vía secretaria sobre una propuesta técnica que será de conocimiento de la población”, reiteró el exmagistrado electoral, Denis Gómez.

Los exmagistrados del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Roberto Callejas, Augusto Aguilar, Jacobo Hernández, Arístides Mejía, Denis Gómez y los exconsejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, Flavio Nájera y Germán Lobo presentaron el documento a la secretaria del órgano electoral.

“La propuesta que hoy se ha presentado reúne una serie de recomendaciones técnicas que pretenden reforzar las condiciones de integridad electoral para garantizar y generar condiciones de confianza, transparencia y credibilidad de la justa comicial próxima, en un marco democrático como se requiere en el ámbito técnico”, cita parte de documento presentado.

Política Limpia solicita L100 millones al CNE para fiscalizar comicios generales

Esta propuesta técnica contiene sugerencias en los temas de lectores biométricos, imprentas, transporte y la seguridad interna del proceso.

Asimismo, sobre el cumplimiento Constitucional de las funciones del CNE y de las Fuerzas Armadas, la capacitación de la junta receptora de votos, la aplicación de la normativa electoral, la divulgación de resultados del TREP, inclusión electoral de personas con discapacidad, adulto mayor, grupos indígenas y afrohondureños, diversidad sexual, ciberseguridad, presupuesto especial para elecciones, auditoría externa-forense, entre otros.

"En nuestra condición primero de ciudadanos y como exconsejeros del Consejo Nacional Electoral, hemos tenido a bien hacernos presentes para presentar una propuesta técnica que consta de 20 recomendaciones para que sean tomadas en consideración por parte del pleno”, señaló el exconsejero del CNE, Kelvin Aguirre.

El exfuncionario electoral indicó que la propuesta es realizada “en aras de evitar primero los errores que se cometieron en las pasadas elecciones internas, en segundo lugar, para garantizar un proceso transparente, justo con integridad electoral”.

Aguirre pormenorizó que “puedo resumir dentro de estas 20 propuestas la primera que es relacionada a la biometría, donde estamos recomendando que el lector biométrico se aplique como manda la ley para validar a los ciudadanos, sin embargo, no quede vinculante como el pasado proceso que género retraso”.

Ocho partidos políticos emergentes entregaron sus planillas al CNE
Te gustó este artículo, compártelo
Lesly Chambasis
Lesly Chambasis
Periodista

Periodista egresada de la UNAH, pasante de la maestría en Gestión Digital y Marketing (UNITEC), redactora en la cobertura de la fuente legislativa y política.