Honduras

Con 23 candidatos al Conadeh terminó plazo

Los que cumplan requisitos pasarán a las audiencias públicas. Gilberto Lagos y Andrés Pavón declinan en sus aspiraciones

05.03.2014

El plazo para ser propuesto o autoproponerse para aspirar al cargo de Comisionado Nacional de Derechos Humanos venció este martes con 23 nombres de hombres y mujeres.

Sin embargo, pese a estas nuevas nominaciones, la mayoría de expectativas siempre giraban en torno a la reelección de Ramón Custodio para un nuevo período de seis años.

También se mencionaba con fuerza este martes la candidatura de Orle Solís, excandidato presidencial de la Democracia Cristiana y aliado del Partido Nacional.

A Solís se le ha destacado el papel que jugó en la pasada campaña política, cuando incluso acompañó al actual presidente, Juan Orlando Hernández, en varios actos que fueron fundamentales para la campaña de este último.

Asimismo se menciona a Andrés Pavón, un veterano defensor de derechos humanos, que también participó como candidato presidencial por el partido FAPER y que se convirtió en una piedra en el zapato para el partido Libertad y Refundación del exliberal Manuel Zelaya.

En el caso de Andrés Pavón y Gilberto Lagos se oficializó en el Congreso que en efecto declinaron en sus aspiraciones.

Mauricio Oliva afirmó ayer que en el proceso para la escogencia de un nuevo comisionado primará la transparencia y una amplia participación.

La mayoría de aspirantes se autopropusieron,en tanto otros fueron propuestos por distintas organizaciones que se autodenominan de la sociedad civil y partidos políticos, según informó el diputado Tomás Zambrano, luego de la firma de un acta en la que se deja constancia de los curriculum recibidos.

La cifra fue confirmada por el secretario delCongreso Nacional, Mario Pérez, quien expresó que los aspirantes tuvieron suficiente tiempo para presentar sus hojas de vida.

Pérez, quien preside la comisión multipartidaria que conducirá el proceso de audiencias públicas, confirmó que los aspirantes que enviaron documentos quedan sujetos a la confirmación de la información suministrada a la comisión integrada por diputados de las siete bancadas del Congreso Nacional.

A las 5:00 de la tarde de ayer la comisión especial elaboró un acta que consigna el número de los postulantes, y hoy mismo siguen con el análisis de la información determinar quiénes pasan a la siguiente etapa que son las audiencias públicas.

El orden de la presentación de los candidatos será a través de un sorteo, y las preguntas las propondrán los miembros de la comisión, que también aceptará interrogantes que sean enviadas por organizaciones civiles.

Una vez finalizadas las audiencias públicas, la comisión propondrá al pleno que elija, al menos, entre tres o cinco candidatos.

Los diputados tienen como plazo hasta el 14 de marzo próximo, día en que el actual Comisionado, Ramón Custodio, quien aspira a un tercer mandato, cumple su segundo periodo de seis años.

Si el 14 de marzo no hay un nuevo Comisionado o Custodio no es reelecto, la ley permite que continúe el que está en funciones.

De acuerdo a la ley, la elección del Comisionado necesita la mayoría simple, es decir 65 votos de los 128 diputados.