Arranca la Teletón, la gran obra que une a Honduras

El pueblo hondureño se une en solidaridad para la Teletón 2024, buscando recaudar 75 millones de lempiras para continuar brindando esperanza y rehabilitación

  • 06 de diciembre de 2024 a las 23:14
Arranca la Teletón, la gran obra que une a Honduras
1

Tegucigalpa, Honduras.- El pueblo hondureño se une una vez más en un acto de solidaridad y esperanza para apoyar la Teletón 2024, la gran obra de amor que desde hace 37 años brinda servicios de terapia y rehabilitación a la población.

2

Bajo el lema “Teletón es calidad, Teletón es calidez” arrancó ayer la jornada que este año busca recaudar 75 millones de lempiras para seguir llevando los servicios a quienes más lo necesita.

3

Las 27 horas continuas de amor y solidaridad iniciaron ayer a las 9:00 PM y desde los primeros minutos los hondureños y empresas dijeron presente a la gran causa; uno de los primeros en sumarse fue BAC, quien entregó un donativo de 800,000 lempiras.

Más de 21,000 hondureños se beneficiaron de Teletón este 2024
4

Año con año, gracias a los donativos del pueblo hondureño se logra superar la meta, este año no será la excepción.

La Teletón, que lleva 37 años brindando atenciones a miles de hondureños.
5

El dinero recaudado permitirá que se siga dando la atención en los seis Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Intibucá y Olancho, así como las cuatro Unidades de Rehabilitación Comunitarias (Unicores) en los municipios de Villanueva, Choloma, Santa Bárbara y en la aldea Coyoles Central, en el municipio de Olanchito, Yoro.

Jornada

6

Como es costumbre, la jornada ayer comenzó con una eucaristía agradeciendo y pidiendo a Dios por la obra Teletón. Rafael Villeda, presidente de la Fundación Teletón, manifestó que cada año el pueblo hondureño muestra su apoyo con la causa. “Esperamos que esta vez el pueblo hondureño mostrará esa solidaridad que le ha caracterizado a lo largo de los años, y esperamos superar esa meta para que en el 2025 podamos continuar brindando los servicios de Teletón”, dijo.

7

Durante las 27 horas de transmisión se contará con la participación de al menos 30 artistas nacionales e internacionales que aportarán con su talento un grano de arena para motivar a las personas a donar y así superar la meta de este año.

8

Entre los invitados internacionales que pondrán alegría están la cantante española Ana Cirré, el cantante y compositor Alek Syntek y el actor Emilio Osorio, informaron los organizadores.

El gimnasio del Instituto San Miguel en la capital es el escenario donde se desarrollan los eventos artísticos durante las 27 horas de amor que arrancaron desde el viernes 6 de diciembre a las 9:00 de la noche.
9

Los artistas nacionales no pueden faltar y algunos de los que estarán animando con su talento durante son: Fabricio Servellón, el ballet Garífuna, Shirley Paz, las hermanas Sherry y Sheyla, entre otros.

10

Será una jornada de alegría y sobretodo solidaridad que se vivirán.

Teletón inicia hoy: 27 horas para recaudar L 75 millones

Casos

11

Durante la transmisión se presentarán varios casos de hondureños a los que Teletón a través de sus servicios les cambio la vida. Casos como el de Kevin Moisés Nieto, quien nació con mielomeningocele, una malformación congénita del sistema nervioso central que se produce durante el embarazo y es cuando la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran correctamente.

12

Desde sus primeros meses de vida Kevin enfrentó procesos dolorosos, en menos de un mes fue sometido a dos operaciones, al mes siguiente llegó a Teletón de Tegucigalpa para ser tratado.

13

Ahora, con 17 años, los avances que ha tenido el joven son notorios, según compartió con EL HERALDO su madre, Reina Nieto. “Durante muchos años Kevin no se podía mover, pero gracias al apoyo hemos visto mejoría; ahora se puede levantar de la cama a la silla de ruedas y es más independiente”.

14

Gracias a la terapia que recibe, el joven ha logrado llevar una vida como cualquier otro niño. Kevin, quien es aficionado al club deportivo Motagua, recientemente culminó el noveno grado y planea seguir estudiando, expresó. Cada mes el joven, junto a su madre, llegan a Teletón a recibir la terapia. “Estoy muy agradecida con Teletón por el apoyo que nos han dado, porque además de las terapias, a mí me han ayudado con atención psicológica”, comentó su madre.

15

Este año Teletón ha dado más de 400,000 atenciones a cerca de 21,000 personas en los seis centros de rehabilitación y las cuatro unidades comunitarias que hay a nivel nacional.

16

Entre ellas está Santos Digna Flores, una capitalina de 74 años que padeció un derrame cerebral el pasado mes de septiembre y la dejó inmóvil de sus brazos y piernas.

17

Ayer la señora culminó la última de once terapias que los médicos le indicaron.

18

“Cuando me dio el derrame no podía caminar, pero gracias a las terapias que me han dado aquí (en Teletón) ya puedo caminar aunque sea con bastón”, dijo.

19

Los CRIT atienden diferentes tipos de discapacidades; no obstante, el 70% de las atenciones son en adultos, el resto son niños y jóvenes, dio a conocer Elizabeth Vinelli, directora ejecutiva de Teletón.

20

“Entre las principales patologías que vemos son fracturas y eventos cerebrovasculares que se conoce comúnmente como derrame cerebral, esas son las dos condiciones principales en adultos; y en niños vemos lesiones que ocurren normalmente por problemas del parto o el embarazo como es parálisis cerebral”, dijo la directora.

José Rafael Ferrari murió el 12 de diciembre de 2018.

Solidaridad

21

El legado de amor y solidaridad que dejó José Rafael Ferrari en Honduras con la Fundación Teletón fue recordado por el empresario Sebastián Pastor.

22

En el inicio de una nueva jornada de amor como lo es la Teletón, el empresario escribió en X: “Han transcurrido 37 años desde aquel 1987, cuando nuestro Fundador y Presidente eterno acarició el sueño de tender la mano a los discapacitados. Hoy su infinito legado sigue vivo como la obra de amor y solidaridad más grande e importante de Honduras”, posteó.

23

Agregó que “al iniciar este día una Teletón más, tengo la fe en Dios, que el pueblo hondureño demostrará una vez más su solidaridad, unidad y amor hacia la población más vulnerables del país”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
David Zapata
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Con más de 7 años de experiencia en coberturas a nivel nacional, con amplio conocimiento en temas del ramo de la Educación y cambio climático.

Te gustó este artículo, compártelo