16 datos que no sabías de la vacuna rusa y china que planea adquirir Honduras
- Autoridades hondureñas informaron que, más allá de contar con una donación de la vacuna anticovid-19 a través del mecanismo COVAX, también buscan acceder a las dosis de origen ruso y chino. A continuación algunos datos. FOTOS: AP 04/02/2021 - 06:021 / 17
- De acuerdo a la revista médica británica The Lancet, la vacuna rusa Sputnik V podría ser segura y efectiva contra el nuevo coronavirus.
04/02/2021 - 06:022 / 17 - Con base a un ensayo que involucró a unas 20 mil personas en Rusia, se determinó que la vacuna tiene una efectividad del 91%. 04/02/2021 - 06:023 / 17
- Sin embargo, los científicos no pudieron constatar si la Sputnik V sirve para frenar la transmisión del virus por la covid-19.
04/02/2021 - 06:024 / 17 - En el último estudio realizado, los voluntarios presentaron pocos efectos secundarios. De los 20 mil participantes, al menos cuatro fallecieron, aunque ninguno estuvo ligado a la vacuna.
04/02/2021 - 06:025 / 17 - El gobierno ruso aprobó el pasado 11 de agosto el nuevo antídoto, mismo que, se dio a conocer a través de una comparencia por su presidente Vladimir Putin.
04/02/2021 - 06:026 / 17 - El desarrollo de la vacuna se llevó a cabo gracias al financiamiento del Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI, por sus siglas en ruso).
04/02/2021 - 06:027 / 17 - Cabe destacar que, la Sputnik V también se autorizó para más de una decena de países, incluidas algunas naciones latinoamericanas.
04/02/2021 - 06:028 / 17 - En total, alrededor de 50 naciones han presentado solicitudes para adquirir 2 mil 400 millones de dosis según un portavoz del RFPI.
04/02/2021 - 06:029 / 17 - La inyección rusa utiliza una tecnología similar a la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
04/02/2021 - 06:0210 / 17 - Por su parte, la vacuna asiática fue elaborada por el Grupo Nacional Biotec de China (CNBG), afiliado al laboratorio público Sinopharm y en colaboración con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing (BIBP).
04/02/2021 - 06:0211 / 17 - La misma obtuvo una aprobación condicional el pasado 30 de diciembre para dar paso a su comercialización. 04/02/2021 - 06:0212 / 17
- Según los resultados de los tres ensayos clínicos provisionales, en su fase 3, la vacuna logra una tasa de eficacia del 79,34%.
04/02/2021 - 06:0213 / 17 - Asimismo, uno de sus creadores informó que dicha vacuna puede ser efectiva contra las nuevas variantes del virus, como la de origen británico.
04/02/2021 - 06:0214 / 17 - El presidente del laboratorio público CNBG, Yang Xiaoming, dijo que 'la actual mutación del virus de la covid-19 no hizo que la vacuna sea ineficaz'.
04/02/2021 - 06:0215 / 17 - Actualmente, son tres vacunas de origen chino las que corren la carrera por frenar la propagación del nuevo virus: las empresas Sinopharm, Sinovac Biotech y CanSino.
04/02/2021 - 06:0216 / 17 - Una de las vacunas más destacadas es la CoronaVac, fabricada por la compañía Sinovac con una eficacia de hasta el 78%. 04/02/2021 - 06:0217 / 17