Fuerte tráfico vehicular por marcha de Libre: así luce Tegucigalpa este sábado
Colectivos del Partido Libre conmemoran el golpe de Estado del 28 de junio de 2009; otro sector de la población, ajeno al evento político, sufre las consecuencias de un fuerte congestionamiento vehicular
- 28 de junio de 2025 a las 10:16

Mientras los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) conmemoran el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, hondureños que no participan en el evento político sufren las consecuencias de un fuerte congestionamiento vehicular provocado por el cierre de más de 20 calles en Tegucigalpa.

Desde tempranas horas de este sábado, decenas de capitalinos reportaron caos en distintas zonas de la ciudad, principalmente en los bulevares Fuerzas Armadas y Suyapa, donde los vehículos permanecían varados durante varios minutos sin posibilidad de avanzar.

La concentración de simpatizantes de Libre fue masiva en el bulevar Juan Pablo II, donde cientos de personas se ubicaron a la espera del discurso de la presidenta Xiomara Castro, quien encabezará la movilización política.

A pesar de que la convocatoria señalaba un inicio temprano, para las 10:30 de la mañana la marcha aún no había comenzado oficialmente, pero los alrededores de Casa Presidencial ya lucían abarrotados de personas provenientes de distintas zonas del país.

Sindicatos de varias secretarías de Estado y simpatizantes del interior del país fueron trasladados desde tempranas horas a la capital para participar en la movilización convocada por el Partido Libertad y Refundación (Libre).

La actividad política, organizada por la dirigencia del partido, forma parte de una jornada de conmemoración del golpe de Estado ocurrido hace 16 años y recorrerá varios puntos estratégicos de la capital hondureña.

Entre las rutas más afectadas se encuentra la que va desde la Villa Olímpica hasta la colonia El Prado, donde el tránsito fue completamente interrumpido para dar paso a los grupos organizados por Libre.

También permanecen cerrados sectores clave como la Casa Presidencial, el Centro Cívico Gubernamental, el bulevar San Juan Bosco, la avenida Altiplano, la sede del Partido Libre y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Autobuses con militantes del partido ingresaron a Tegucigalpa desde varios departamentos a través del bulevar Fuerzas Armadas, Plaza Miraflores, Plaza Colprosumah, el anillo periférico y el bulevar Suyapa, sumando al caos vial.

Después de dejar a los manifestantes en los puntos de reunión, las unidades se dirigieron hacia el bulevar Centroamérica, tomaron la ruta de alivio hacia el Mall Las Cascadas y estacionaron finalmente en el bulevar Kuwait.