Incertidumbre y emoción tras retorno de alumnos y docentes a clases presenciales en la UNAH
-
Dos años y dos meses han pasado desde que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) decidió suspender las clases presenciales como medida preventiva frente a la pandemia del covid-19, sin embargo, a partir de este miércoles los estudiantes y maestros han comenzado a retornar a los campus, aunque en medio de muchas preguntas.
18/05/2022 - 11:121 / 17 -
Desde tempranas horas comenzaron a llegar los alumnos a la sede universitaria en Tegucigalpa, quienes a su ingreso eran recibidos por otros estudiantes que cargaban rótulos de bienvenida para hacerlos sentir en casa.
18/05/2022 - 11:122 / 17 -
En los portones de ingreso a la casa de estudios había personal de seguridad tomando la temperatura y proporcionando gel desinfectante como medida de bioseguridad frente al virus.
18/05/2022 - 11:123 / 17 -
A lo largo del campus también se colocaron mensajes que recordaban al personal y a la comunidad estudiantil cuáles son las medidas que pueden tomar para prevenir contagios.
18/05/2022 - 11:124 / 17 -
Muchos de los estudiantes volvieron a ver a aquellos amigos con quienes habían coincidido en algunas clases, antes de que el coronavirus los obligara a estudiar desde casa.
18/05/2022 - 11:125 / 17 -
En otros casos, muchos lograron vivir, por primera vez, la experiencia de recibir clases en el Alma Mater, pues desde que realizaron sus trámites de ingreso a su vida universitaria lo hicieron en medio de la enfermedad que golpea al mundo entero.
18/05/2022 - 11:126 / 17 -
Muchos estudiantes se mostraron alegres ante el retorno y consideraron que su desempeño puede mejorar al tener una clase de manera presencial y lograr establecer un vínculo con sus docentes.
18/05/2022 - 11:127 / 17 -
Otros, en cambio, lamentaron el llamado a regresar, pues aseguraron que además de que temen contagiarse, el retorno representa un mayor gasto económico para sus bolsillos y el de su familia.
18/05/2022 - 11:128 / 17 -
A esta postura se sumaron también algunos docentes, quienes abogaron para que se considere la posibilidad de impartir las clases de manera híbrida, es decir, algunos días de forma presencial y otros de manera virtual.
18/05/2022 - 11:129 / 17 -
La mascarilla continúa siendo obligatoria para ingresar y permanecer en las aulas, las áreas verdes y el resto de espacios de la UNAH.
18/05/2022 - 11:1210 / 17 -
Pese a que la convocatoria se hizo hace algunos días, la afluencia de estudiantes no fue tan grande, pero se espera que se vayan sumando a medida avance la semana.
18/05/2022 - 11:1211 / 17 -
Otros docentes son del criterio que la presencialidad es necesaria, pero reprocharon que las máximas autoridades de la universidad no tomaran en cuenta las necesidades que debían cubrir antes de hacer la convocatoria.
18/05/2022 - 11:1212 / 17 -
Leyla Banegas, docente de la carrera de Periodismo, dijo que “La situación es bien ambigua, no tenemos instrucciones claras y tenemos el problema de los espacios donde vamos a impartir clases, donde si hay un aula con espacio para 40 estudiantes en tiempos normales, se nos dice que vamos a tener 20, pero el problema es que las secciones las abrieron para 40 o más estudiantes. Tampoco se nos está dando el equipo, las herramientas de trabajo para poder realizar nuestras clases virtuales desde las aulas de clases, porque, si bien es cierto, tenemos cubículos, si hay cuatro o cinco docentes impartiendo clases desde el mismo cubículo, hay un distractivo”.
18/05/2022 - 11:1213 / 17 -
Por otro lado, la docente denunció que solo siete días antes se les avisó que debían retornar a las aulas, lo que ella consideró grave, pues tomando en cuenta los bajos recursos económicos de muchos de los estudiantes, esto representa un cambio drástico en su situación financiera. “Habrá un pequeño grupo que tiene la capacidad para moverse desde su casa, alquilar un apartamento con mobiliario y tal, pero hay otro grueso (grupo) de la población que no tiene esa capacidad y se está quedando totalmente excluida”.
18/05/2022 - 11:1214 / 17 -
Banegas dijo que, a su criterio, esta planificación se debió hacer a inicios de año, no una semana antes de volver a la presencialidad.
18/05/2022 - 11:1215 / 17 -
Por su parte, el licenciado Francisco Javier López, docente de la Escuela de Periodismo, coincidió con su colega y manifestó que la orden que como docentes han recibido es que impartan sus clases virtuales desde la universidad, pero no se les asignó un espacio físico, una computadora o internet.
18/05/2022 - 11:1216 / 17 -
De igual forma, dijo temer que con la semana de adiciones y cancelaciones de clases la cantidad de alumnos que por aula sea mayor, impidiendo el distanciamiento que ha sido recomendado como medida para evitar contagios.
18/05/2022 - 11:1217 / 17