Retenes y revisión de documentos: así se vive el toque de queda en algunos sectores de la capital
-
Peatones y conductores de vehículos fueron requeridos este miércoles en el marco del toque de queda decretado durante un mes en varias zonas del Distrito Central y San Pedro Sula como medida para contrarrestar la criminalidad. Es por ello que el fotorreportero de El Heraldo, David Romero, hizo un amplio recorrido para documentar en imágenes cómo vive la población estas acciones policiales.
07/12/2022 - 14:341 / 16 -
Son 89 barrios y colonias de la capital y 73 las del Valle de Sula que están en la lista de sectores a intervenir por parte de la Policía, debido a la alta incidencia de delitos.
07/12/2022 - 14:342 / 16 -
Este miércoles 7 de diciembre, algunas, situadas en Tegucigalpa lucían solitarias, a pesar de que el estado de excepción vigente no interrumpe la movilidad.
07/12/2022 - 14:343 / 16 -
El algunos sectores se instalaron retenes, donde vehículos particulares como del transporte público eran objeto de revisiones.
07/12/2022 - 14:344 / 16 -
Algunos oficiales descansan en una pequeña galera luego de haber iniciado un día antes con el operativo, mientras dialogan con pobladores.
07/12/2022 - 14:345 / 16 -
Los oficiales dispersos en los sitios a intervenir han pedido la colaboración respectiva por parte de los ciudadanos, es decir, haciendo los altos respectivos y presentado sus documentos en regla.
07/12/2022 - 14:346 / 16 -
En algunos sectores se pudo observar presencia de residentes, quienes se mostraban optimistas con la determinan, pues esperan que con ello se pueda respirar un ambiente más tranquilo.
07/12/2022 - 14:347 / 16 -
Las autoridades aclararon que no se elimina el derecho de libre circulación o reunión, por lo que las actividades educativas, laborales y comerciales no deben resultar afectadas. De igual forma, las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
07/12/2022 - 14:348 / 16 -
Sectores como la colonia Flor del Campo, La Pradera, Las Torres, San Miguel, La Rosa, y la Nueva Suyapa forman parte de la lista seleccionada por la Secretaría de Seguridad para montar los operativos de forma permanente, al menos, durante el tiempo que dure el estado de excepción.
07/12/2022 - 14:349 / 16 -
El toque de queda quedó establecido desde las 6:00 de la tarde del martes, hasta la misma hora del 6 de enero de 2023, por lo que a diferencia de otras veces, no se verá interrumpido al llegar la mañana, sino que es de forma permanente, día y noche.
07/12/2022 - 14:3410 / 16 -
Todos los conductores deben bajar su velocidad, bajar sus vidrios y colaborar con los operativos, según explicó el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
07/12/2022 - 14:3411 / 16 -
Se espera que con esta acción se pueda disminuir la incidencia de delitos como extorsión, asaltos, asesinatos y otro tipo de fenómenos que afectan al país desde hace varios años.
07/12/2022 - 14:3412 / 16 -
Esa situación ha provocado que los ciudadanos no puedan visitar colonias ajenas, que tengan limitaciones hasta para transitar por los sectores donde residen y que puedan emprender un negocio sin ser víctimas de la delincuencia.
07/12/2022 - 14:3413 / 16 -
Las autoridades no descartaron extender el estado de excepción durante más tiempo y a otras regiones del país si se obtienen los resultados deseados.
07/12/2022 - 14:3414 / 16 -
El transporte público es uno de los rubros que más sufre por la extorsión y asesinatos contra sus operarios.
07/12/2022 - 14:3415 / 16 -
El toque de queda fue aprobado mediante un decreto PCM, es decir, luego de la discusión entre la Presidencia y el Consejo de Ministros.
07/12/2022 - 14:3416 / 16