Lo que se sabe de la variante Ómicron, declarada 'preocupante' por la OMS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) habló el viernes de una variante del covid-19 'preocupante', lo que desencadenó el pánico mundial y restricciones a los vuelos internacionales. Se le denominó Ómicron y esto es lo que se sabe hasta el momento. Fotos: AFP 27/11/2021 - 03:111 / 16
- La variante ómicron del coronavirus, descubierta por investigadores sudafricanos, es poco corriente y tiene un elevado número de mutaciones, lo que le haría altamente transmisible, indicaron expertos. 27/11/2021 - 03:112 / 16
- Se ignora de momento el origen de esta nueva cepa, pero los investigadores de Sudáfrica fueron los primeros en anunciar su descubrimiento el 25 de noviembre. Ese día se reportaban casos en Hong Kong y Botsuana. Un día después, era el turno de Israel y Bélgica. 27/11/2021 - 03:113 / 16
- El 23 de noviembre, los investigadores descubren una nueva variante con una 'constelación muy poco habitual de mutaciones'. Algunas conocidas, muchas nuevas. 27/11/2021 - 03:114 / 16
- Presenta 'el mayor número de mutaciones que hayamos visto hasta ahora', explica a la AFP Mosa Moshabela, profesor encargado de investigación e innovación en la Universidad de KwaZulu-Natal (sureste de Sudáfrica). 'Algunas se observaron ya en delta y beta, pero otras son desconocidas (...) y no sabemos cómo se traducirá esta combinación de mutaciones'. 27/11/2021 - 03:115 / 16
- En la proteína de la espícula, clave en la entrada del virus en el organismo, los investigadores observaron más de 30 mutaciones, un elemento importante con respecto a otras variantes peligrosas. 27/11/2021 - 03:116 / 16
- La velocidad con la que se incrementan los nuevos casos diarios de covid-19 en Sudáfrica, muchos relacionados con ómicron, hacen pensar que se deba a la fuerte capacidad de transmisión de la cepa. 27/11/2021 - 03:117 / 16
- 'Algunas de las mutaciones que vimos en el pasado permitían al virus propagarse más rápido y más fácilmente. Por esta razón, sospechamos que esta nueva variante se difundirá a mucha velocidad', explica el profesor Moshabela. 27/11/2021 - 03:118 / 16
- A juzgar por algunos casos de reinfecciones, 'mucho más numerosos que durante las anteriores olas' de la pandemia, se puede pensar que la variante se impone a la inmunidad, afirma Moshabela a partir de los primeros datos disponibles.
27/11/2021 - 03:119 / 16 - Se cree que la variante ómicron podría reducir la eficacia de las vacunas, en un grado que todavía está por determinar. 27/11/2021 - 03:1110 / 16
- Como hace menos de una semana que se detectó la variante, lo que deja muy poco tiempo para determinar clínicamente la gravedad de los casos, por lo que se está en investigación. 27/11/2021 - 03:1111 / 16
- El profesor Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, consideró que es 'altamente improbable' que esta nueva variante se propague con fuerza entra la población ya vacunada, 'como ya se vio el año pasado' con la variante delta. 27/11/2021 - 03:1112 / 16
- La variante Omicrón se ha detectado en Sudáfrica, Malawi, Israel, Botsuana, Hong Kong, Reino Unido, Alemania e Italia. 27/11/2021 - 03:1113 / 16
- El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el sábado un endurecimiento de las medidas de entrada en su país para frenar la propagación de la variante omicrón del coronavirus, de la que ya se han detectado dos casos en el Reino Unido. 27/11/2021 - 03:1114 / 16
- La cepa presenta un elevado número de mutaciones y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calificó de 'preocupante', por lo que muchos países establecieron restricciones a los viajeros procedentes de varios países del sur de África. 27/11/2021 - 03:1115 / 16
- La OMS dijo que podría llevar varias semanas determinar si la nueva variante supone cambios en la transmisibilidad o gravedad del covid-19, así como en la eficacia de las vacunas, las pruebas y los tratamientos del covid-19, y advirtió contra la imposición de restricciones de viajes mientras la evidencia científica sea escasa. 27/11/2021 - 03:1116 / 16