Paso a paso: Estas son las fases para la creación de una vacuna
- La creación de una vacuna puede durar de 10 a 15 años, sin embargo, actualmente los científicos libran una verdadera batalla contrarreloj para desarrollar una que detenga la propagación del covid-19. Aquí le contamos las fases de su creación. 25/09/2020 - 02:091 / 15
- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) o el Proyecto para el Conocimiento de Vacunas de la Universidad de Oxford en Reino Unido, explican que hay al menos 3 fases que debe superar una vacuna antes de llegar a la población general. Aún no se aprueba para el coronavirus. 25/09/2020 - 02:092 / 15
- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) da una descripción detallada de qué se hace en cada una de las etapas. 25/09/2020 - 02:093 / 15
- Fase preclínica: Resultados experimentales sobre la eficacia y tolerancia en modelo animal apoyan su posterior investigación en humanos.
25/09/2020 - 02:094 / 15 - Los estudios preclínicos usan sistemas de cultivos de tejidos o cultivos de células y pruebas en animales, que pueden ser ratones o monos, para evaluar la seguridad de la vacuna candidata y su capacidad imunógena, o capacidad de provocar una respuesta inmunológica. 25/09/2020 - 02:095 / 15
- Fase1: En esta fase el medicamento desarrollado se prueba en grupos de entre 20 y 100 personas adultas en condiciones saludables.
25/09/2020 - 02:096 / 15 - Durante esta etapa los científicos buscan confirmar que el medicamento no representa ninguna amenaza para la salud y claramente comenzar midiendo la efectividad para contrarrestar una enfermedad. 25/09/2020 - 02:097 / 15
- Además buscan identificar efectos secundarios y determinar la dosis adecuada. 25/09/2020 - 02:098 / 15
- Fase 2: Aquí se inicia un estudio a mayor escala, es decir que la vacuna se aplica a un grupo de entre 200 y 500.
25/09/2020 - 02:099 / 15 - Se busca continuar evalunado efectos secundarios más comunes en un corto plazo, pero también se centra en ver cómo reacciona el sistema inmune a la vacuna. 25/09/2020 - 02:0910 / 15
- Fase 3: Tiene como objetivo evaluar de forma más completa la seguridad y la eficacia en la prevención de las enfermedades e involucran una mayor cantidad de voluntarios que participan en un estudio multicéntrico adecuadamente controlado. 25/09/2020 - 02:0911 / 15
- Pueden incluir a miles de humanos en un país o varios países. 25/09/2020 - 02:0912 / 15
- Las pruebas de fase III son aleatorias y doble ciego, e involucran la vacuna experimental que se prueba contra un placebo (el placebo puede ser una solución salina, una vacuna para otra enfermedad o alguna otra sustancia).
25/09/2020 - 02:0913 / 15 - En general, la fase III es el paso anterior a la aprobación de una vacuna. 25/09/2020 - 02:0914 / 15
- Fase 4: Son los estudios que ocurren después de la aprobación de una vacuna en uno o varios países. Estos estudios tienen como objetivo evaluar como la vacuna funciona en el “mundo real”. En general son los estudios de efectividad y también siguen monitoreando los eventos adversos. 25/09/2020 - 02:0915 / 15