Datos que debe conocer sobre la vacuna de refuerzo contra el covid-19
- Aunque ya hay algunas personas que comenzaron a aplicarse una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, aún existen muchas dudas y aquí las despejaremos. Fotos: Imagenes de referencia AP. 29/09/2021 - 10:091 / 15
- A pesar de que sí existen refuerzos diponibles, no todos cumplen con los requisitos para ser aplicados. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 183 millones de personas en el país están completamente vacunadas, pero solo una parte de esta población puede recibir una vacuna de refuerzo en este momento. 29/09/2021 - 10:092 / 15
- El CDC recomienda que solo algunas personas que recibieron la vacuna de Pfizer reciban el refuerzo, incluidos los adultos de 65 años o más, las personas que viven en centros de cuidados a largo plazo y las personas de 50 a 64 años con enfermedades subyacentes. El refuerzo debe administrarse al menos seis meses después de haber completado la serie de vacunas primarias, por lo tanto, cualquier persona vacunada durante la primavera y el verano todavía necesita esperar para cumplir con esto. 29/09/2021 - 10:093 / 15
- Las personas de 18 a 49 años con problemas de salud crónicos y las personas mayores de 18 años, cuyo trabajo los pone en alto riesgo de contraer covid-19, también pueden recibir un refuerzo de Pfizer, según su riesgo individual de contraer covid y el beneficio que podría brindar otra vacuna, dicen los CDC. 29/09/2021 - 10:094 / 15
- Las personas que recibieron la vacuna Moderna y Johnson & Johnson tendrán que esperar que los refuerzos de su marca reciban autorización, lo que todavía podría tomar unas semanas más. 29/09/2021 - 10:095 / 15
- Y es que antes de que una dosis de refuerzo esté disponible para el público, la FDA y un panel de expertos externos deben verificar cuidadosamente su seguridad y eficacia. 29/09/2021 - 10:096 / 15
- Luego, el CDC y su comité asesor deben revisar los datos y luego determinan quién debe recibir los refuerzos y cuándo. Una recomendación oficial de la directora de los CDC da el visto bueno para la inoculación. 29/09/2021 - 10:097 / 15
- Es importante destacar que las personas vacunadas tienen ocho veces menos probabilidades de contraer covid-19 que las personas no vacunadas, según los CDC, por lo que el refuerzo tiene muchas probabilidades de ser aprobado. 29/09/2021 - 10:098 / 15
- Varios estudios demuestran que algunas poblaciones están comenzando a ver una disminución en la protección contra la enfermedad, incluidos los adultos mayores, quienes representan la mayoría de las infecciones graves. Y los principales expertos en salud pública han dicho que la protección actual podría seguir disminuyendo en los próximos meses. 29/09/2021 - 10:099 / 15
- Y es que al igual que otras vacunas como la del tétanos, la difteria y la tosferina (Tdap), requieren un refuerzo para reactivar el sistema inmunitario. 29/09/2021 - 10:0910 / 15
- De acuerdo con los datos recabados de las personas que ya recibieron la dosis de refuerzo contra el covid, no hay más efectos secundarios que los ya conocidos. 29/09/2021 - 10:0911 / 15
- La evidencia sobre las vacunas de refuerzo en Israel y otros lugares “parece mostrar beneficios en las personas mayores o de alto riesgo de complicaciones graves debido a problemas de salud, sin efectos secundarios inusuales”, agregan los expertos. 29/09/2021 - 10:0912 / 15
- Otro punto a tomar en cuenta es no mezclar las vacunas ya que no hay datos sobre la seguridad y eficacia de la mezcla. 29/09/2021 - 10:0913 / 15
- Las recomendaciones del CDC para las vacunas de ARNm, que requieren dos dosis iniciales, son que “ambas dosis de la serie deben completarse con el mismo producto”. Además, se recomienda que las personas inmunocomprometidas que ya son aptas para una tercera inyección de ARNm se adhieran a la misma marca la tercera vez, a menos que no esté disponible. 29/09/2021 - 10:0914 / 15
- Los expertos no están seguros si la vacuna contra la covid-19 será necesaria con regularidad, como la vacuna contra la gripe. Una cosa que podría hacer que ese escenario sea más probable, es “si no somos capaces de controlar esta pandemia, si continuamos viendo aumentos que requieren hospitalización y realmente afectan los sistemas de atención médica”. 29/09/2021 - 10:0915 / 15