Hondureños conmemoran 202 años de independencia con desfile en Valencia, España
-
Al son de la música hondureña, con marimba, tambores y el caracol, los hondureños derrocharon fervor patrio a kilómetros de distancia de su tierra, pues aunque se han establecido en España por motivos de estudio, empleo o reunificación familiar, no olvidan su amor por Honduras y festejaron los 202 años de independencia. A continuación algunas imágenes del evento.
09/09/2023 - 12:111 / 17 -
El evento fue planificado durante meses y fue organizado por asociaciones de hondureños en Valencia, España, quienes se encargaron de solicitar los permisos respectivos para realizar un desfile en las calles, al estilo catracho.
09/09/2023 - 12:112 / 17 -
Varios grupos de música y danza incluso viajaron desde Honduras a España para ponerle sabor a la festividad con su talento.
09/09/2023 - 12:113 / 17 -
Algunos de ellos fueron la Banda 504, la banda de guerra del Instituto José Trinidad Reyes (JTR), de San Pedro Sula y la Corporación Folklórica Usula.
09/09/2023 - 12:114 / 17 -
También acudieron grupos artísticos que los catrachos han ido conformando en España, como cuadros de danza folklórica, danza garífuna, entre otros.
09/09/2023 - 12:115 / 17 -
El evento comenzó a las 4:00 de la tarde (hora local) desde Puerta de la Mar, hasta el Parque de Atracción del Túria, en Valencia, España.
09/09/2023 - 12:116 / 17 -
El evento fue un rotundo éxito, pues la convocatoria fue masiva, incluso contando con la presencia de público de otras nacionalidades, como españoles, colombianos, salvadoreños y otras, que se acercaban contagiados con el ritmo catracho.
09/09/2023 - 12:117 / 17 -
El cuadro de danzas folclóricas Raíces Catrachas también se hizo presente en el desfile patrio en España, demostrando que el amor por sus costumbres se lleva a donde quiera que los hondureños vayan.
09/09/2023 - 12:118 / 17 -
Los asistentes coincidieron en que es la primera vez que se realiza un desfile tan organizado y masivo de la comunidad hondureña en España, por lo que queda evidenciado que los compatriotas se integran cada vez mejor en el país europeo.
09/09/2023 - 12:119 / 17 -
Y como en cada lugar donde hay un hondureño, el baile punta no podía faltar. Los grupos artísticos pusieron a todos los presentes a mover las caderas con el ritmo tradicional garífuna.
09/09/2023 - 12:1110 / 17 -
Algunos hondureños reaccionaron conmovidos por el desfile patrio, pues pudieron sentirse como en casa tras largos años de residir en el exterior.
09/09/2023 - 12:1111 / 17 -
Y es que los grupos artísticos se caracterizaron con sus hermosos trajes, instrumentos y pasos tal como ocurre en suelo hondureño cada 15 de septiembre, fecha en la que se conmemora la independencia de España.
09/09/2023 - 12:1112 / 17 -
La Banda 504 movilizó a una comitiva de alrededor de 100 integrantes para ponerle ambiente al evento con canciones propias de nuestra cultura.
09/09/2023 - 12:1113 / 17 -
Hermosas mujeres hondureñas también hicieron su parte bailando piezas de danza folklórica con bellos trajes típicos.
09/09/2023 - 12:1114 / 17 -
El público no paraba de gritar consignas como “¡Viva Honduras!”, “¡Arriba Honduras!”, entre otras, al tiempo que aplaudía fascinado.
09/09/2023 - 12:1115 / 17 -
Palillonas de todas las edades integraron los grupos, portando con orgullo las cinco estrellas de la Bandera de Honduras.
09/09/2023 - 12:1116 / 17 -
Algunas chiquitinas llegaron hace algún tiempo a España y otras nacieron en suelo europeo, pero en ambos casos sus padres anhelan mantener en ellas el amor por sus raíces y la historia de su país.
09/09/2023 - 12:1117 / 17