“El Caníbal de Volgogrado”, el prisionero ruso que fue liberado para luchar en Ucrania
Hace 10 años, Dmitri Málishev fue condenado a cárcel por asesinato y canibalismo, pero fue perdonado a cambio de que luchara en la guerra contra Ucrania
- 22 de septiembre de 2024 a las 14:56

Dmitri Málishev, más conocido como “El Caníbal de Volgogrado”, guardaba prisión tras cometer un atroz crimen que conmocionó a la sociedad rusa años atrás. Sin embargo, la justicia del país perdonó su crimen a cambio de que se enlistara al conflicto armado contra Ucrania. Conoce más sobre este caso a continuación.

Dmitri Málishev regresó a su natal Rusia tras una larga temporada de estar en el frente de combate en el conflicto bélico ruso-ucraniano que estalló el 24 de febrero de 2022.

Málishev es residente de la ciudad de Volgogrado (conocida antes como “Estalingrado”), ubicada a 915 kilómetros al sureste de la capital Moscú. Es así como proviene su apodo.

Hace una década, Málishev fue sentenciado a 25 años de prisión por asesinato y canibalismo contra un ciudadano originario de Tayikistán.

Según informó la agencia EFE, Málishev tuvo un enfrentamiento con el tayisko, presuntamente porque este se le insinuó para tener relaciones sexuales.

Molesto, Málishev procedió a atacar brutalmente con una pata de cabra, matándolo tras la brutal golpiza.

Esto no fue suficiente para Málishev. Luego de asesinar al hombre, arrancó el corazón de este y lo frió en una sartén para comerlo. Este aterrador acto lo dejó grabado en video.

Pese al crimen de gran magnitud, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, indultó al “Caníbal de Volgogrado”. Málishev debía cumplir 15 años de prisión en una penitenciaría de máxima seguridad.

Fiódor Kadoba, jefe de la administración local de Volgogrado, confirmó que Málishev regresó al país, según informó el medio local V1.ru

“Sí, regresó tras ser herido (...) Hablé con él personalmente. Tiene problemas en la mandíbula, una esquirla en el brazo. Parece que está bajo tratamiento médico. Anteayer lo vi en una tienda y nos saludamos”, declaró Kadoba. Además, agregó que Málishev le comentó que regresará a la guerra cuando se recupere.

El reclutamiento de prisioneros para enlistarlos a la guerra ruso-ucraniana es una de las prácticas promovidas por el grupo de mercenarios Wagner.

Esta situación ha generado preocupación en la sociedad rusa debido al alza de delitos y crímenes cometidos por estas personas cuando regresan de la guerra.

Viorstka, medio digital independiente, reportó que en Rusia cerca de cien personas han muerto siendo víctimas de estos prisioneros que son liberados para ir a la guerra.

La diputada rusa, Nina Ostánina, advirtió en junio que este panorama puede agravarse y que, por ende, se deben tomar mejores medidas para proteger a los ciudadanos. Para ello, señaló que se les debe ayudar a su reintegración laboral y que tienen que estar en control constante.

“Debemos actuar sin demoras. No se puede permitir que se repitan pesadillas como esta. Nuestros hijos merecen una vida segura y protección ante criminales despiadados”, puntualizó la congresista.