En fotos: así fue la sesión que no logró 86 votos para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia
-
Tras cinco horas de espera, el Congreso Nacional realizó la sesión para la elección de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El primer intento de la moción de Libre fracasó y anunciaron más cabildeos entre las fuerzas políticas. A continuación las imágenes.
25/01/2023 - 22:101 / 16 -
Aunque se convocó a sesión a partir de las 5:00 de la tarde, durante más de cuatro horas no hubo ambiente propicio para dar inicio, ya que las pretensiones de los presidentes de las bancadas superaban la suma total de magistrados.
25/01/2023 - 22:102 / 16 -
Las golosinas mantuvieron alimentados a los parlamentarios, mientras iniciaba la sesión legislativa.
25/01/2023 - 22:103 / 16 -
A los diputados se les vio compartiendo churros y refrescos durante la larga espera.
25/01/2023 - 22:104 / 16 -
Fue exactamente a las 10:10 que el titular del Ejecutivo, Luis Redondo, dio inicio a la sesión, con la lectura de proyectos sociales que fueron enviados al Hemiciclo con motivo de la segunda legislatura
25/01/2023 - 22:105 / 16 -
Por unanimidad, los diputados acordaron que el voto será público a la hora de seleccionar a los nuevos magistrados a la CSJ. La moción fue presentada por el titular del Hemiciclo Legislativo, Luis Redondo, y todas las bancadas estuvieron de acuerdo.
25/01/2023 - 22:106 / 16 -
El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, fue el primer congresista en tomar la palabra en la sesión y se refirió al voto público propuesto por Redondo.
25/01/2023 - 22:107 / 16 -
Zambrano apoyó la moción del voto público, pero también sugirió que se realizara tras presentar la nómina.
25/01/2023 - 22:108 / 16 -
A pesar de ello, Redondo sometió a votación la moción y anunció que minutos antes de la sesión se reunió con los jefes de bancada de las principales fuerzas políticas para lograr consensos en la elección de los postulantes y anunciar la propuesta que finalmente fue aprobada.
25/01/2023 - 22:109 / 16 -
Posteriormente, el titular del Legislativo, solicitó a las bancadas presentar la moción nominativa para la elección de magistrados.
25/01/2023 - 22:1010 / 16 -
El único que presentó dicha moción fue el jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento.
25/01/2023 - 22:1011 / 16 -
Las bancadas, al ser consultadas si se sometía a votación, al unísono dijeron que “no”.
25/01/2023 - 22:1012 / 16 -
Redondo optó por finalizar la sesión legislativa y aplicar la norma jurídica de realizar una nueva para la elección de los magistrados a la CSJ.
25/01/2023 - 22:1013 / 16 -
Varios parlamentarios no parecen tener prisa, pues argumentaron que no era necesario elegir a la Corte Suprema de Justicia este día, pues la elección anterior se llevó a cabo finalmente el 11 de febrero de 2016, después de tres semanas de deliberaciones.
25/01/2023 - 22:1014 / 16 -
“Hoy no podrá haber elección de la Corte Suprema de Justicia porque no tenemos los votos, vamos a seguir con el proceso”, dijo Carlos Zelaya, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), horas previas a la sesión.
25/01/2023 - 22:1015 / 16 -
Expertos consideran que se prolongará la elección debido a que el número sigue siendo tema de conversación entre las fuerzas políticas y los cabildeos continuarán. Los congresistas se mantienen optimista de elegir a los nuevos magistrados en un segundo intento.
25/01/2023 - 22:1016 / 16