Los baches del anillo periférico, una pesadilla para los capitalinos (Fotos)
-
La carretera del anillo periférico del Distrito Central se ha vuelto un dolor de cabeza para los capitalinos y visitantes que a diario utilizan la arteria para llegar a su lugar de destino. La calzada está llena de baches, lo cual se volvió un peligro inminente para los conductores.
10/06/2022 - 14:191 / 14 -
Los motociclistas dicen que temen perder el control en uno de los cráteres o ser embestidos por un vehículo que de manera repentina invada otro carril para esquivar los enormes agujeros.
10/06/2022 - 14:192 / 14 -
Más de un centenar de baches y grietas adornan el principal corredor vial de la capital y, según capitalinos, con todo lo que se gasta en bacheos aún se le puede llamar “anillo de oro”.
10/06/2022 - 14:193 / 14 -
En el tramo antes de llegar a la aldea La Cañada hay profundos agujeros listos para demoler las tijeras, amortiguadores, llantas y rines de los que no estén familiarizados con los daños.
10/06/2022 - 14:194 / 14 -
EL HERALDO presenció que ni entre los mismos conductores hay solidaridad, muchos disminuían su velocidad y su recompensa era el molesto sonido de la bocina del carro de atrás.
10/06/2022 - 14:195 / 14 -
En algunos tramos, la secuencia de baches se extiende hasta por más de diez metros, distancia suficiente para que en un par de segundos suceda un accidente de tránsito.
10/06/2022 - 14:196 / 14 -
La temporada de lluvias aumenta las posibilidades de accidentes ya que aunque los cráteres son de gran tamaño y profundidad, por la cantidad de agua pasan desapercibidos.
10/06/2022 - 14:197 / 14 -
El pasado 26 de mayo, el Congreso Nacional aprobó catorce contratos relacionados con diversas obras de infraestructura vial a ejecutar en el Distrito Central. Entre ellos se incluyeron las obras en el anillo periférico.
10/06/2022 - 14:198 / 14 -
En específico, hace más de dos semanas, el Legislativo aprobó el contrato 0458/GLA/AMDC/2021 código No. 2703, que da paso a la “rehabilitación de carpeta existente y terminación de ampliación de carriles en el anillo periférico desde Lomas de Toncontín hasta la salida de Valle de Ángeles”.
10/06/2022 - 14:199 / 14 -
Según el contrato aprobado, la obra estará a cargo de la empresa Santos y Compañía S.A. de C.V., sin embargo, será supervisada por ASP-Consultores, según se explica en el contrato 0491/GLA/AMDC/2021, que todavía no ha sancionado el Poder Ejecutivo.
10/06/2022 - 14:1910 / 14 -
Hay que recordar que las obras de infraestructura y viales se paralizaron por una revisión técnica solicitada por el alcalde Jorge Aldana.
10/06/2022 - 14:1911 / 14 -
Entre la revisión de contratos y aprobación en el Legislativo, el proceso se extendió 121 días. A esa demora se le suman dos semanas más sin respuesta del Poder Ejecutivo pese a que la misma Constitución en su artículo 216 da un plazo para regresar al Legislativo los proyectos en caso de encontrar inconvenientes.
10/06/2022 - 14:1912 / 14 -
Sin embargo, en ese mismo artículo se indica que “si en el término expresado no lo objetare, se tendrá como sancionado y lo promulgará como ley”.Pese a lo plasmado en papel, EL HERALDO consultó a la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) sobre la publicación en el diario oficial La Gaceta y obtuvo como respuesta “aún no mandan nada, no se han publicado esos contratos”.
10/06/2022 - 14:1913 / 14 -
Por lo anterior, mientras el engranaje gubernamental gira lentamente, los capitalinos siguen cayendo en los baches del olvidado anillo periférico.
10/06/2022 - 14:1914 / 14