Lo que sabemos del rapto de líderes garífunas en Triunfo de la Cruz
- La angustia y desesperación invaden a las familias de cinco líderes de la comunidad garífuna del Triunfo de la Cruz, en Tela, que fueron raptados de su vivienda el pasado 18 de julio. Hasta ahora solo hay un sospechoso detenido... esto es lo que sabemos sobre el caso que conmociona a los hondureños. Fotos: Cortesía. 22/07/2020 - 11:071 / 16
- 1. El sábado 18 de julio un grupo de hombres fuertemente armados con falsa indumentaria policial irrumpió en las casas de Alberth Sneider Centeno, Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía, Alber Sentana Thomas y Mamba. Todos fueron raptados. 22/07/2020 - 11:072 / 16
- 2. Familiares de los jóvenes denunciaron la desaparición e hicieron eco en redes sociales y medios de comunicación. 22/07/2020 - 11:073 / 16
- 3. La familia relató que los indiviudos portaban indumentaria de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) al momento del secuestro. 22/07/2020 - 11:074 / 16
- 4. Albert Sneider Centeno es el presidente del patronato de la comunidad del Triunfo de la Cruz, Tela, y miembro activo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH). 22/07/2020 - 11:075 / 16
- 5. Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía y Alber Sentana Thomas también forma parte del patronato de la comunidad garífuna del Triunfo de la Cruz. 22/07/2020 - 11:076 / 16
- 6. Sneider Centeno desempeñó un liderazgo activo durante el proceso y posterior implementación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del año 2015 a favor de la comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz. 22/07/2020 - 11:077 / 16
- 7. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) condenó la desaparición de los hondureños. 22/07/2020 - 11:078 / 16
- 8. Tres días después de que se reportara el rapto, la Policía Nacional informó que comenzaron con la búsqueda de los líderes. 22/07/2020 - 11:079 / 16
- 9. El equipo Operativo Integrado por policías de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) a través del comando Tigres, agentes de la Dirección Policial de Inteligencia (Dipol) y expertos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) busca a los líderes. 22/07/2020 - 11:0710 / 16
- 10. Amigos y familiares de los cuatro jóvenes dijeron que el rapto pudo haber sido por la pelea de territorios que se ha generado en la zona, estos últimos años. 22/07/2020 - 11:0711 / 16
- 11. Se han relizado varias tomas de carreteras en la zona exigiendo la liberación de los cuatro miembros del patronato.
22/07/2020 - 11:0712 / 16 - 12. El hashtag #GarifunaLivesMatter se posicionó en primer lugar de las tendencias en redes sociales en Honduras, luego de que los cibernautas denunciaran el hecho. 22/07/2020 - 11:0713 / 16
- 13. “Pido que respeten la vida de mi hijo y de los otros muchachos. No les vayan a hacer daño”, suplicó el exportero del Marathón y padre de uno de los jóvenes, Juan Pablo Centeno. 22/07/2020 - 11:0714 / 16
- 14. Otra de las hipotésis pone sobre la mesa las represalias, ya que Sneider es el presidente del patronato de Triunfo de la Cruz y con el resto de los directivos hacían esfuerzos para que el Estado de Honduras le diera cumplimiento a una sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de los habitantes del pueblo y que los indemnizaran por la expropiación de tierras. 22/07/2020 - 11:0715 / 16
- 15. Este miércoles 22 de julio, se realizaron allanamientos en la zona del rapto y capturaron a un hombre a quien se le vincula con el hecho. A él, se le considera integrante de un grupo criminal y esta dentro del universo de sospecha e investigaciones hasta ahora realizadas por el desaparecimiento de los pobladores garifunas, aseguró el director de la DPI, Rommel Martínez. 22/07/2020 - 11:0716 / 16