Las serias incongruencias de millonaria compra de hospitales móviles
- Honduras pagó unos 1,200 millones lempiras para su fabricación desde marzo pasado y estos aún no llegan. Aquí las 15 incongruencias en la compra de los hospitales móviles. 24/06/2020 - 11:061 / 16
- 1. Desde el proceso de compra y cotización hasta la fabricación y envío de los primeros centros hospitalarios que hasta la fecha no se sabe cómo se fabricaron ni la calidad que tienen, la adquisición representa varias incongruencias. La compra representa una serie de contradicciones entre las versiones del titular de Inversión Estratégica de Honduras Invest-H, Marco Bográn, y la supuesta empresa a la que se le está comprando el equipo. 24/06/2020 - 11:062 / 16
- 2. Las autoridades de Inversión Estratégica de Honduras y el mismo representante de la empresa que está vendiendo los hospitales, Axel López, han mostrado escasas fotografías y videos que evidencien la fabricación completa de los hospitales en una compañía especializada en Turquía. 24/06/2020 - 11:063 / 16
- 3. La proforma, que es de los pocos documentos montados en el portal de transparencia y que fue analizado por EL HERALDO, con fecha 18 de marzo, establece que el plazo de ejecución era de 15 días hábiles y 21 días calendario. Es decir ya tienen un retraso de meses. Los hospitales deberían haber estado listos a más tardar en la segunda quincena de abril y llegar a Honduras a medianos del mes de mayo, pero hasta el pasado 19 de junio salieron los primeros dos. 24/06/2020 - 11:064 / 16
- 4. La misma proforma establece que Honduras podría hacer una inspección previa antes del envío en el almacén para verificar el pedido y la lista de empaque de lo que se está comprando en Turquía (inspección que no se realizó). 24/06/2020 - 11:065 / 16
- 5. Nada de lo que establecen los documentos se ha cumplido y las autoridades de Honduras, y mucho menos los hondureños, saben si los hospitales que se compraron son de buena calidad, si van a funcionar, si es una sola empresa la que los está fabricando o si fueron armados por pedazos a través de varios proveedores turcos. 24/06/2020 - 11:066 / 16
- 6. Hasta esta semana (el 23 de junio) se conoció que la empresa, denominada Vertisa, especialista en tecnología para desechos hospitalarios, fue la que embarcó los primeros dos hospitales móviles que llegarán a Puerto Cortés. La empresa Vertisa pertenece además al mismo intermediario Axel López “fabricamos soluciones modulares y las plantas de tratamientos para desechos hospitalarios que van con cada uno de los proyectos”, dijo a EL HERALDO.
24/06/2020 - 11:067 / 16 - 7. La empresa SDI Global LLC de Turquía, denunció que los ejecutivos de la empresa HospitalesMoviles.com le plagiaron la documentación y que a la vez utilizaron sus registros, lo que indica que se registró un macabro negocio con Honduras y en contra de los miles pacientes que sufren por falta de instalaciones en medio de la pandemia por covid-19. 24/06/2020 - 11:068 / 16
- 8. La denuncia de SDI Global LLC indica que López utilizó sus cotizaciones e incluso sus códigos para justificar y legalizar la venta a Honduras, comenzando así una trama que demanda respuestas de toda la sociedad hondureña. 24/06/2020 - 11:069 / 16
- 9. La justificación del secretario ejecutivo de Invest-H, Marco Bográn, es que HospitalesMoviles.com, debido a la demanda, busca subcontratar a SDI Global LLC, pero luego decidió que ellos harían los hospitales por medio de Elmed Medical Systems. 24/06/2020 - 11:0610 / 16
- 10. Hasta la fecha no hay evidencia concreta de que esta empresa esté elaborando los hospitales, todo indica que
HospitalesMóviles.com está comprando por partes las piezas y las va armando como un rompecabezas para enviarlas a Honduras como modernos y funcionales hospitales. 24/06/2020 - 11:0611 / 16 - 11. Adolfo Facussé, cónsul honorario de Turquía en Honduras, declaró que SDI Global LLC es una empresa gigante que hace equipo de defensa y hospitales de guerra, mientras que HospitalesMóviles.com existe pero en internet y solo tienen una pequeña oficina para recibir correos en Orlando, Florida, Estados Unidos, en otras palabras es una empresa de maletín, pero Bográn no chequeó eso antes de pagar alrededor de 48 millones de dólares.
24/06/2020 - 11:0612 / 16 - 12. La fábrica verdadera en 15 días puede tener listos los hospitales porque produce 5,000 módulos al mes y los entrega de inmediato, pues se especializa en hacer hospitales de guerra. Mientras que la supuesta compra a través de Axel López ya lleva más de dos meses de retraso.
24/06/2020 - 11:0613 / 16 - 13. Aunque Invest-H asegura que los hospitales que vienen son llave en mano, el cónsul honorario en Honduras coincidió que López contrató a una empresa en Turquía para hacer una copia de los hospitales y debido al escándalo que se ha generado mandaron un equipo incompleto, que es lo que viene y va a ser muy difícil ponerlo en funcionamiento. 24/06/2020 - 11:0614 / 16
- 14. EL HERALDO comprobó que en la factura proforma publicada por Invest-H, HospitalesMoviles.com sella el documento con el código NCAGE TH663, el mismo que utiliza SDI Global LLC. El NCAGE es un código compuesto de cinco caracteres que identifica a un fabricante, proveedor o agente-proveedor en el sistema de codificación de la OTAN. Es decir la factura usurpó el código que pertenece a la empresa SDI Global LLC, con sede en Ankara, Turquía.
24/06/2020 - 11:0615 / 16 - 15. Marco Bográn afirmó que antes de la compra no tuvieron una recomendación particular de López, es más, no se le buscó a él como persona individual, él es el representante de una compañía y no el presidente. Sin embargo, la versión de Bográn se contradice con la de López, quien aseguró a EL HERALDO que la embajada de Honduras en Washington, Estados Unidos, fue quien se contactó con HospitalesMoviles.com.
24/06/2020 - 11:0616 / 16