Las 10 fechas más críticas del proceso electoral que vive Honduras
- Honduras vive una crisis electoral desde el pasado 26 de noviembre por el rechazo de los resultados de las elecciones. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:121 / 11
- El 26 de noviembre se vivió una fiesta cívica en la que millones de hondureños acudieron a las urnas masivamente. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:122 / 11
- 29 de noviembre. Salvador Nasralla no reconoce los resultados del TSE tras varias caídas del sistema de escrutinio que cambia de tendencia y le da la ventaja a Juan Orlando Hernández. Inician las protestas. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:123 / 11
- 30 de noviembre. El TSE anuncia que realizará escrutinio especial de las actas que presentan inconsistencias. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:124 / 11
- 01 de diciembre. Se suspenden las garantías constitucionales y se declara un toque de queda por 10 días que al final se fue reduciendo a solo unas pocas horas y en ciertas regiones del país. La medida no detiene las protestas contra el resultado electoral y comienzan 'los cacerolazos' y las manifestaciones dispersas. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:125 / 11
- 4 de diciembre. El TSE concluye el escrutinio general pero no declara un ganador de las elecciones, la acción provoca más protestas de la Alianza de Oposición y se registran saqueos y destrucción en medio de las manifestaciones. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:126 / 11
- 5 de diciembre. El comando de policías Cobras se rehúsan salir a las calles a reprimir las manifestaciones, la acción concluye cuando autoridades policiales otorgan beneficios salariales a la fuerza de seguridad. Mientras la Oposición pide un recuento de votos y el TSE acepta revisar casi 5000 actas. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:127 / 11
- 8 de diciembre. La Alianza de Oposición presenta un recurso para anular las elecciones y denuncia un fraude. Poco después expone ante la misión de la OEA las condiciones para aceptar los resultados. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:128 / 11
- 10 de diciembre. David Matamoros, magistrado presidente del TSE ratifica que después de escrutinio especial tendencia favorece a Hernández ante la negativa de la Alianza de Oposición para aceptar los resultados. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:129 / 11
- 17 de diciembre. Tres semanas después de celebradas las elecciones generales el TSE declara reelecto a Juan Orlando Hernández, en medio de la conmoción de la muerte de la hermana del presidente en un accidente de helicóptero, y el anuncio del TSE provoca nuevas protestas a nivel nacional con quema incluso de vehículos y saldos mortales, según informe del Conadeh. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:1210 / 11
- 18 de diciembre. Las misiones electorales de observación de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos presentan sus informes. UE avala el proceso, mientras que la OEA lo considera que se deben repetir las elecciones por vulnerabilidad del sistema de conteo. Luis Almagro es acusado de injerencia por pedir nuevo proceso. (Foto: El Heraldo Honduras/ Noticias Honduras hoy) 19/12/2017 - 06:1211 / 11