FOTOS: Inician las evacuaciones en la zona norte por ingreso de Iota
- Ante la orden de Copeco de realizar evacuaciones inmediatas en las zonas afectadas por la tormenta Eta, las personas comenzaron a alistar sus mochilas y a salir de sus casas nuevamente para prevenir cualquier tragedia ante la llegada de un nuevo fenómeno natural al territorio nacional. Foto: Cortesía | EL HERALDO. 13/11/2020 - 06:111 / 18
- Las zonas que se cree estarían siendo afectadas inicialmente son el valle de Sula, los departamentos del norte del país, litoral atlántico, centro y occidente, por lo que se procedió a formular un listado de sectores en donde urge una evacuación inmediata. 13/11/2020 - 06:112 / 18
- El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max González, dijo que el plan contempla realizar evacuaciones voluntarias a partir de este viernes y obligatorias desde mañana sábado 14 de noviembre a nivel nacional en las comunidades colapsadas y de alto riesgo. 13/11/2020 - 06:113 / 18
- Actualmente el país permanece bajo alerta roja de forma indefinida, lo que representa la mayor medida prevista en el marco de los fenómenos naturales. Por tal razón, el funcionario explicó que en caso de ser necesario realizar evacuaciones forzosas, se contará con la colaboración de las fuerzas de seguridad para garantizar la realización de dicha tarea. 13/11/2020 - 06:114 / 18
- Además, Gonzáles indicó que las personas que residan en zonas de riesgo deberán avocarse a los albergues que fueron instalados tras el paso de la reciente depresión tropical Eta y preparar una mochila o kit de emergencia antes de evacuar. 13/11/2020 - 06:115 / 18
- Los pronósticos indican que el domingo Iota podría convertirse en huracán categoría 1 a menos de 100 kilómetros de La Mosquita con dirección al norte del país, según estimaciones de las autoridades nacionales. 13/11/2020 - 06:116 / 18
- Los ciudadanos de la colonia Satélite de San Pedro Sula comenzaron a evacuar sus hogares. 13/11/2020 - 06:117 / 18
- Las filas de vehículos comenzaron a verse después del anuncio de Sinager. 13/11/2020 - 06:118 / 18
- Los sampedranos, que fueron los afectados por las severas inundaciones, tuvieron que salir nuevamente de sus casas. 13/11/2020 - 06:119 / 18
- La población poco a poco ha ido saliendo de las zonas de riesgo. 13/11/2020 - 06:1110 / 18
- En el asilo Nuestra Señora de Guadalupe en La Lima, Cortés, fueron evacuados unos 27 ancianos que viven ahí. 13/11/2020 - 06:1111 / 18
- Las Fuerzas Armadas de Honduras ayudan a las personas a salir de las zonas en peligro. 13/11/2020 - 06:1112 / 18
- A pesar de que ya habían iniciado las labores de limpieza en las zonas que se habían inundado con la tormenta Eta, ahora los agentes realizan trabajos de evacuación. 13/11/2020 - 06:1113 / 18
- Los socorristas de la Cruz Verde salvadoreña también realizan trabajos de evacuación. 13/11/2020 - 06:1114 / 18
- Poco a poco, la zona del Valle de Sula está siendo evacuada para evitar los daños por el ingreso de Iota. 13/11/2020 - 06:1115 / 18
- Adultos mayores, niños y mujeres embarazadas son prioridad para ser rescatados de las zonas de riesgo. 13/11/2020 - 06:1116 / 18
- A eso de las 4:00 de la tarde las personas comenzaron a salir de las zonas afectadas. 13/11/2020 - 06:1117 / 18
- Las autoridades piden a las personas buscar una zona segura y mantener la calma ante la llegada de la tormenta tropical Iota. 13/11/2020 - 06:1118 / 18