Honduras, un camino de asaltos, violaciones y dolor para migrantes haitianos y cubanos
- Entre las multas impuestas por migración en Honduras y la lucha constante por sobrevivir a la delincuencia, seguir la ruta hacia Estados Unidos es cada vez más difícil para los migrantes haitianos, quienes se han instalado en Choluteca a falta de dinero y un salvoconducto que les permita seguir. Fotos: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:051 / 14
- Bernadeu, un joven haitiano, busca en el INM desesperadamente a su esposa e hijo. La última vez que los vio fue cuando aceptó que un buen samaritano le diera jalón en Guasaule porque traía los pies llagados. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:052 / 14
- El hijo de Bernadeu, Sebastián, de apenas tres años, permanece desaparecido. Su padre se aferra a una pequeña credencial para confiar en Dios que lo va a encontrar. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:053 / 14
- Con copias de sus documentos personales, los migrantes intentan conseguir un salvoconducto que les permite circular libremente por cinco días en Honduras. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:054 / 14
- Junto a sus hijos, muchos migrantes intentan legalizar temporalmente su estadía en el Instituto Nacional de Migración, donde esperan horas bajo el inclemente sol para ser atendidos. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:055 / 14
- Las aceras frente al INM están llenas de migrantes haitianos. Para llegar al sur del país, los desplazados tuvieron que cruzar media sudamérica:por Chile, Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:056 / 14
- Según la Ley de Migración en su artículo 136 numeral 5, quien entre o salga del país sin realizar el control migratorio o por puerto no habilitado para ello está obligado a pagar un equivalente en dólares que va desde medio salario mínimo hasta tres. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:057 / 14
- En Choluteca, la delincuencia común ataca como un cáncer a los extranjeros, ser ilegal es sinónimo de presa, todos quieren arrebatarles algo. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:058 / 14
- Este documento es una constancia del pago que deben realizar los migrantes para obtener el salvoconducto. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:059 / 14
- Hay migrantes que pasan hasta una semana sin comer, pero los que más sufren son los niños. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:0510 / 14
- Una bolsa con agua -a veces- es lo único que pueden tomar los menores migrantes, quienes -al igual que sus padres- sufren el inclemente sol del sur del país. Honduras no les da nada, al contrario, deben pagar si quieren permanecer temporalmente aquí. 31/05/2021 - 06:0511 / 14
- Según cifras oficiales del INM, hasta el 4 de mayo habían entrado a Honduras 5,006 migrantes de forma irregular -aunque solo por Trojes, El Paraíso, hay reportes de la municipalidad de 5,000 haitianos que falta por sumar- donde el 45 por ciento son haitianos, el 40 por ciento son cubanos y el resto de otras nacionalidades. Fotos: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:0512 / 14
- Los niños migrantes desconocen qué es lo que ocurre, ellos solo intentan jugar mientras sus padres esperan preocupados frente al INM. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:0513 / 14
- Algunos migrantes intentan comprar lo más barato que encuentran en la calle para comer, otros no pueden darse ese lujo: lo que piden solo les alcanza para una bolsa con agua. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO. 31/05/2021 - 06:0514 / 14