Golpeados por el Eta, Iota y la indiferencia: La realidad de la familia Castellón (FOTOS)
- Durante 60 años, este fue el hogar de varias generaciones de la familia Castellón, el cual estaba ubicado en la colonia Reparto por Arriba de Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, el paso de los huracanes los dejó sin hogar e inmersos en una cruel pesadilla. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:121 / 17
- Durante 60 años, este fue el hogar de varias generaciones de la familia Castellón, el cual estaba ubicado en la colonia Reparto por Arriba de Tegucigalpa, capital de Honduras. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:122 / 17
- Sin embargo, las constantes lluvias dejadas por los fenómenos naturales Eta y Iota acabaron con su hogar, el único lugar donde se sentían seguros se convirtió de repente en un peligro para sus vidas. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:123 / 17
- La humedad y según los vecinos 'la falta de planificación para construir el pavimento' hicieron que la calle que pasa por detrás de la casa de los Castellón cediera casi por completo. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:124 / 17
- Fue ese derrumbe lo que acabó con la vivienda de esta familia capitalina. Sus miembros aún recuerdan los instantes de terror cuando las paredes comenzaron a partirse y el techo por poco les cae encima. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:125 / 17
- 'Acabábamos de remodelar los cuartos y ahora no quedó nada', lamentó uno de los afectados identificado como Donaldo Jesús Castellón. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:126 / 17
- Ante los daños en su propiedad, él, sus hermanos, sobrinos y su madre, de avanzada edad, se vieron forzados a pedir albergue en la casa de unos parientes, pero comentan con tristeza que tienen hasta el 20 de diciembre para desalojar, pues la familia ya no está dispuesta a apoyarles. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:127 / 17
- Pese a las labores de limpieza que los Castellón realizan, la tarea parece interminable, pues la calle continúa cediendo y arrastrando árboles, asfalto y rocas. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:128 / 17
- Un mes después del impacto de los fenómenos naturales, los afectados aún no logran reponerse de los daños. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:129 / 17
- Pues la destrucción generada por el derrumbe no es lo único difícil que han atravesado este año. Todos sus miembros fueron suspendidos o despedidos de sus empleos con la llegada del covid-19. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1210 / 17
- Aquel triste día de noviembre, fue gracias a sus vecinos que lograron salvar algunas de sus pertenencias, pero la mayoría fueron aplastadas por el enorme derrumbe. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1211 / 17
- A un lado de su casa, el terreno sigue cayendo, amenazando a más viviendas del sector. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1212 / 17
- Los Castellón afirman que ninguna autoridad se ha hecho presente para ayudarles o tan siquiera evaluar los daños. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1213 / 17
- Los pobladores han intentado contener el desastre colocando plásticos y piedras, pero cualquier intento ha sido en vano. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1214 / 17
- Gabriela, una de las hermanas de Donaldo Castellón, confió a EL HERALDO, que desde los primeros meses del año fue suspendida de su empleo en un restaurante, pues el rubro se vio afectado por el confinamiento. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1215 / 17
- Ni el techo, ni los ladrillos, ni los cimientos, que una vez formaron su hogar pudieron ser rescatados. En minutos su patrimonio se redujo a escombros. Foto: Emilio Flores/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1216 / 17
- Con la fecha límite para retirarse de su albergue temporal, los Castellón urgen de ayuda inmediata, por eso, si en su corazón nace colaborarles de alguna manera, puede llamarlos al teléfono: 2265-0166. Foto: Aarón Canales/ EL HERALDO 16/12/2020 - 02:1217 / 17