Así fue el traslado a Tegucigalpa de los heridos tras el voraz incendio en Guanaja
- El voraz incendio registrado la madrugada de este sábado en la paradisíaca isla de Guanaja dejó como saldo decenas de familias desamparadas, miles de afectados y varios heridos que fueron trasladados hacia el Hospital Escuela de Tegucigalpa y el Hospital Regional de La Ceiba, Atlántida.
Las víctimas reportaron quemaduras, ansiedad e inhalación de dióxido de carbono, por lo que fueron evacuadas vía aérea y en diversas ambulancias hacia los principales centros asistenciales.
A continuación te dejamos las imagenes del traslado de las personas que fueron impactadas con el siniestro. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:101 / 16 - La Fuerza Aérea Hondureña (FAH) puso a disposición varios helicópteros para combatir el incendio y para el traslado de pobladores afectados. Asimismo, equipo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) se hizo presente en la evacuación. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:102 / 16
- Alrededor de cinco ambulancias transportaron a las personas heridas por el potente incendio que se reportó en la madrugada de este sábado en la isla de Guanaja, zona insular de Honduras. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:103 / 16
- Uno de los pacientes trasladados hacia la capital fue identificado como Darse Turcios, quien sufrió heridas de electricidad. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:104 / 16
- Otra de las víctimas corresponde a Isidro Bustillo, quien sufrió quemaduras en sus miembros inferiores. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:105 / 16
- Gustavo Zavala fue otra de las personas trasladadas a causa de un fuerte dolor abdominal tras el siniestro. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:106 / 16
- Otros de los pobladores afectados también reportaron crisis de ansiedad e inhalación de dióxido de carbono y quemaduras. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:107 / 16
- Entre las maniobras de auxilio, se pusieron a disposición dos helicópteros, cuatro aviones, dos buques logísticos, una lancha patrullera, cuatro lanchas de acción rápida, 12 brigadas médicas y 12 atenciones hospitalarias. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:108 / 16
- El aeropuerto Juan Manuel Gálvez, de Roatán, se convirtió en el centro de monitoreo para coordinar los rescates de los pobladores. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:109 / 16
- Por otro lado, se habilitaron albergues para atender a los afectados. Unos son en la escuela Modesto Rojas y la iglesia adventista. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1010 / 16
- En su momento, el siniestro se volvió incontrolable y arrasó con 90 viviendas de la zona. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1011 / 16
- Max Gonzáles, ministro de Copeco, aseguró que el resto de los afectados fueron trasladados a centros médicos cercanos. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1012 / 16
- Entre servicios y atenciones se realizaron tres traslados aéreos y cinco en ambulancias. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1013 / 16
- Hasta el momento, no se reportan muertos por el incidente, aunque las heridas de los afectados y daños materiales apremian. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1014 / 16
- Trascendió que la Cruz Roja Hondureña administrará las donaciones que realicen los hondureños para los guanajeños. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1015 / 16
- 'He conversado con el alcalde y el gobernador definiendo que desde La Ceiba se estará enviando hasta Guanaja ayuda humanitaria para nuestros hermanos afectados', escribió el presidente Juan Orlando Hernández a través de su cuenta de Twitter. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo 02/10/2021 - 04:1016 / 16