Fotografías con los rostros de dreamers son pegadas en varias ciudades de Estados Unidos
- Los rostros de miles de jóvenes amparados por el cancelado programa de Acción diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se encuentran plasmados en varias ciudades de Estados Unidos y el mundo. 09/11/2017 - 11:111 / 17
- Una iniciativa denominada Inside Out Project es la encargada de que los ciudadanos estadounidenses vean los rostros de los 800,000 mil “dreamers” que podrían verse obligados a regresar a sus hogares si el Congreso y Senado no les otorga una estadía permanente en los próximos cinco meses. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:112 / 17
- En especial, después de que el presidente Donald Trump cancelara el programa que había sido otorgado en el mandato de Barack Obama para brindar protección a los menores que emigraron desde Honduras y el resto de países de Centroamérica. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:113 / 17
- Este proyecto busca que los jóvenes, que próximamente perderán sus beneficios, sean vistos en las diferentes ciudades del Estados Unidos y el mundo para que los pobladores y legisladores tomen conciencia. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:114 / 17
- Los dreamers fueron acogidos a este programa cuando eran solo unos niños y al ser mayores de edad les brindaba un permiso de estadía, permiso de trabajo, licencia de conducir, oportunidad de estudiar, seguro social, oportunidad de viajar a sus países de origen y posibilidad de solicitar préstamos. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:115 / 17
- Las fotografías se pueden observar en las ciudades de Washington, Texas, Toronto, Dallas y Nueva York en Estados Unidos. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:116 / 17
- Los impulsores del proyecto también decidieron ampliarlo a otras partes del mundo, principalmente en países de Europa y Asia. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:117 / 17
- Por la mañana, tarde o noche un pequeño vehículo forrado con el dibujo de una cámara recorre las diferentes calles de Estados Unidos, para pegar afiches con los rostros de los jóvenes inmigrantes. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:118 / 17
- También se apostaron enfrente de la Casa Blanca con una mega-pancarta que tenía las fotografías de cuatro “dreamers”. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:119 / 17
- Las fotografías muestran los rostros reales de los inmigrantes beneficiados por DACA en Estados Unidos. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1110 / 17
- Las fotografías son pegadas en edificios, parques y hasta en el suelo. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1111 / 17
- Así se observan algunas edificaciones en Estados Unidos y otras partes del mundo. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1112 / 17
- Lo más pequeños también buscan hacer conciencia con sus rostros en una fotografía. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1113 / 17
- Varios policías también han apoyado la iniciativa pro-migrante en Estados Unidos. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1114 / 17
- Con andamios las fotografías son pegadas en varias paredes del país norteamericano. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1115 / 17
- También se observan fotografías en las protestas que realizan los dreamers exigiendo una reforma migratoria que los beneficie. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1116 / 17
- El vehículo ha recorrido varias ciudades de Estados Unidos. Foto: Inside Out Project 09/11/2017 - 11:1117 / 17