Así fue cómo JOH formó parte de una violenta conspiración de narcotráfico, según Fiscalía de NY
-
La acusación de la Fiscalía de Nueva York detalla que desde 2004 y hasta alrededor de 2022, Juan Orlando Hernández participó en una conspiración corrupta y violenta de tráfico de drogas para facilitar la importación de toneladas de cocaína a los Estados Unidos. En varios momentos entre 2004 y 2022, el exmandatario y otros miembros de la conspiración organizaron y ejecutaron sus actividades de tráfico de drogas de la siguiente manera:
25/10/2022 - 10:311 / 18 -
Desde alrededor de 2004 múltiples organizaciones de narcotraficantes de Honduras y de otros países trabajaron juntas para recibir cargamentos de varias toneladas de cocaína enviados a Honduras desde Colombia y Venezuela, a través de rutas marítimas y aéreas. Los cargamentos marítimos se enviaban hacia el norte desde la costa de Venezuela utilizando embarcaciones rápidas, barcos pesqueros y portacontenedores. Los envíos aéreos se enviaban a menudo desde pistas de aterrizaje clandestinas, normalmente de tierra o hierba, en Colombia y Venezuela, y se recibían en pistas de aterrizaje clandestinas similares en Honduras. Una vez que la cocaína llegó a Honduras, los narcotraficantes transportaban la droga hacia el oeste de Honduras, hacia la frontera con Guatemala y, finalmente, hacia Estados Unidos.
25/10/2022 - 10:312 / 18 -
En ese año (2004), los miembros de la organización transportaba por Honduras más de aproximadamente 500,000 kilogramos de cocaína con destino a Estados Unidos. A fin de lograr el paso seguro por Honduras para aquellos enormes cargamentos de cocaína, organizaciones narcotraficantes obtenido el apoyo, protección y participación directa de ciertos funcionarios públicos hondureños prominentes, incluido Hernández.
25/10/2022 - 10:313 / 18 -
Los narcotraficantes pagaron sobornos a JOH y a otros funcionarios públicos, incluidos otros expresidentes de Honduras y miembros del Congreso Nacional, la Policía Nacional de Honduras y el ejército hondureño. A cambio, los funcionarios públicos, incluido Hernández, proporcionaron a los narcotraficantes protección contra la investigación y el arresto, y acceso a información policial y militar, incluidos los datos de los radares de vuelo en Honduras, lo que permitió a los narcotraficantes evadir la detección de las autoridades hondureñas.
25/10/2022 - 10:314 / 18 -
Parte del acuerdo incluía que Hernández junto con otros destacados funcionarios públicos, se coordinó con los narcotraficantes para promover la conspiración; reclutar y hacer que otros proporcionen seguridad fuertemente armada para proteger a los miembros de la conspiración, sus cargamentos de cocaína y a JOH durante algunas de sus reuniones con los narcotraficantes; interferir con las investigaciones sobre el tráfico de drogas; impedir la extradición a los Estados Unidos de los narcotraficantes; enriquecerse, ganar y mantener el poder político, entre otras cosas, sobornando a otros con las ganancias del narcotráfico para asegurar su elección a cargos públicos, incluso mediante el fraude electoral.
25/10/2022 - 10:315 / 18 -
En 2005, Hernández siendo diputado se postuló a una segunda diputación, aceptó aproximadamente $40,000 en ganancias del narcotráfico de Víctor Hugo Díaz Morales, alias “El Rojo”. A cambio, la organización recibió información y protección para transportar grandes cantidades de cocaína con destino a Estados Unidos a través Honduras a Guatemala.
25/10/2022 - 10:316 / 18 -
Ya para 2009, Juan Orlando Hernández comenzó a hacer campaña para convertirse en presidente del Congreso Nacional. Esta vez, El Rojo le entregó aproximadamente $100,000 de ganancias del narcotráfico, entre otros funcionarios. A cambio, si la elección resultaba exitosa, los funcionarios amigos de El Rojo serían colocados en los principales puestos de aplicación de la ley, y así tendrían más acceso a la información para ayudar con sus actividades delictivas.
25/10/2022 - 10:317 / 18 -
Ese mismo año (2009) junto a Porfirio Lobo Sosa, JOH comenzó a apoyar su campaña para convertirse en presidente de Honduras. Trabajaron juntos para obtener aproximadamente 2,000,000 de dólares en ganancias del narcotráfico de Amílcar Alexander Ardón Soriano, alias “Chande”, entonces alcalde de El Paraíso, Copán. A cambio prometieron proteger a Ardón Soriano del arresto y la extradición a Estados Unidos, y nombrar al pariente y co-conspirador de Ardón Soriano (“CC- 1”) para un puesto en el gobierno nacional de Honduras.
25/10/2022 - 10:318 / 18 -
En noviembre de 2009, Lobo Sosa fue elegido presidente de Honduras, y en enero de 2010 Hernández se convirtió en presidente del Congreso Nacional. A partir de entonces, y a cambio del mencionado soborno de 2,000,000 de dólares de “Chande”, nombraron a CC-1 como jefe de una agencia gubernamental hondureña (“Agencia-1”). En ese cargo CC-1 adjudicó contratos gubernamentales a empresas de fachada controladas por narcotraficantes para ayudar a estos a blanquear las ganancias del narcotráfico.
25/10/2022 - 10:319 / 18 -
En 2010, con JOH como titular del Legislativo junto a Chande participaron en múltiples envíos de cocaína al mes utilizando varios medios de transporte incluyendo helicópteros, aviones y barcos. Seguros de que otros funcionarios corruptos los protegían, Hernández Alvarado y Ardón Soriano sellaron parte de la cocaína que traficaban con sus iniciales, “TH” y “AA”, respectivamente.
25/10/2022 - 10:3110 / 18 -
En 2012, JOH apoyó públicamente una enmienda a la Constitución hondureña que, por primera vez, autorizaba la extradición de ciudadanos hondureños a los Estados Unidos para ser procesados por cargos de narcotráfico. Sin embargo, durante reuniones privadas, Hernández y otros destacados funcionarios públicos de Honduras prometieron proteger a sus aliados del narcotráfico del arresto y la extradición a los Estados Unidos a cambio de grandes pagos de las ganancias del narcotráfico y del apoyo en las próximas elecciones.
25/10/2022 - 10:3111 / 18 -
En 2013, JOH comenzó a hacer campaña para convertirse en presidente de Honduras y para ello aceptó aproximadamente 1,000,000 de dólares del narcotráfico de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, pagados a través de su hermano Tony Hernández y comenzaron a proveer al Cártel de Sinaloa de cantidades masivas de cocaína. A cambio del millón de dólares de Guzmán Loera, JOH se comprometió a seguir protegiendo las actividades de narcotráfico del cártel de Sinaloa en Honduras. Ese mismo año también sobornaron a determinados políticos y funcionarios electorales para garantizar que Hernández ganara las elección manipulando el recuento de votos.
25/10/2022 - 10:3112 / 18 -
En 2014, ya con JOH siendo presidente de Honduras sostuvo reuniones con su hermano Tony y Chande para discutir las extradiciones pendientes de los Valle Valle a los Estados Unidos, esto en respuesta a los informes de que los Valles planeaban asesinar al mandatario, pero la extradición no se aplicaría a sus aliados del narcotráfico, incluido Chande.
25/10/2022 - 10:3113 / 18 -
En 2016 como resultado de los sobornos pagados a JOH, El Rojo recibió información sobre los esfuerzos de los Estados Unidos para entrenar a los pilotos de la Fuerza Aérea hondureña a volar de noche para realizar operaciones antinarcóticos; la capacidad de los radares militares hondureños, para que los envíos de cocaína en avión pudieran evitar ser detectados.
25/10/2022 - 10:3114 / 18 -
En 2017, mientras JOH trabajaba en su reelección como presidente de Honduras, pidió a Chande que financiara la campaña a cambio de evitar su detención y extradición. Ardón Soriano aceptó y utilizó aproximadamente 1,500,000 dólares procedentes del narcotráfico para, entre otras cosas, sobornar a otros políticos y funcionarios electorales para apoyar a JOH en las elecciones de 2017, reelegido como presidente de Honduras.
25/10/2022 - 10:3115 / 18 -
En 2018, Tony fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York en relación con su participación en la conspiración de tráfico de cocaína, y posteriormente fue condenado tras un juicio celebrado en torno al 18 de octubre de 2019 por delitos que incluían conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, poseer ametralladoras y dispositivos destructivos de la conspiración de tráfico de drogas, y conspirar para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de tráfico de drogas. Mientras el caso de Tony estaba pendiente, JOH continuó coordinando estrechamente con los narcotraficantes en Honduras para promover la conspiración.
25/10/2022 - 10:3116 / 18 -
El 29 de mayo de 2019, día después de que JOH fuera identificado públicamente en los expedientes judiciales como uno de los co-conspiradores de Tony, el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez visitó la residencia de JOH y continuó a partir de entonces pagándole sobornos para su protección, por un total de cientos de miles de lempiras hondureñas.
25/10/2022 - 10:3117 / 18 -
Durante el juicio de Tony, una fotografía recuperada de su teléfono móvil mostró un arma de fuego introducida como prueba inscrita con el nombre de JOH. En el juicio de Tony había libros de contabilidad de drogas que pertenecían a otro ex narcotraficante hondureño (“CC-2”) que contenían anotaciones con el nombre de Tony y las iniciales de JOH, junto con las entradas correspondientes que reflejaban grandes pagos a JOH y Tony. Aproximadamente una semana después de que Tony fuera condenado, el 26 de octubre de 2019 unos presos armados con machetes y un arma de fuego asesinaron a CC-2 (Magdaleno Meza) en una prisión hondureña para impedir la posible cooperación de CC-2 contra JOH, entre otros.
25/10/2022 - 10:3118 / 18