Contagio, la película de 2011 que 'predijo' el coronavirus
- Contagion actualmente está entre las 10 películas más vistas en la plataforma de iTunes y entre las 20 más vistas en Google Play, un hito para una cinta que no está de estreno. ¿Pero por qué tanta fama? Es porque según los cinéfilos retrata a la perfección el coronavirus. Fotos cortesía Warner Bros 08/03/2020 - 08:031 / 9
- 1. En este filme mueren 26 millones de personas en todo el mundo. En la película, Beth Emhoff (Gwyneth Paltrow) regresa a Minesota de un viaje de negocios en Hong Kong y empieza a sentirse mal. Emhoff atribuye sus síntomas al jetlag (o desfase horario). 08/03/2020 - 08:032 / 9
- 2. En la película se desata una pandemia que las autoridades sanitarias intentan contener a toda cosa. 08/03/2020 - 08:033 / 9
- 3. Cuando se estrenó Contagio, varios expertos elogiaron la forma en la que la película reflejaba la situación en una pandemia. 08/03/2020 - 08:034 / 9
- 4. La película se estrenó en octibre de 2011, sin embargo, en pleno 2020 está en la mira de todos. 08/03/2020 - 08:035 / 9
- 5. La película Contagion (Contagio en la traducción al español) ha alcanzado puestos relevantes en las plataformas de alquiler. 08/03/2020 - 08:036 / 9
- 6. El filme tiene muchas coincidencias con lo que ha ocurrido en el mundo real. Establece a los animales como portadores y el salto al humano mediante un murciélago que infecta a su vez a un cerdo. 08/03/2020 - 08:037 / 9
- 7. La película también aborda el problema de la información y las fake news (noticias falsas). 08/03/2020 - 08:038 / 9
- 8. La película fue dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne, Marion Cotillard y Jude Law. 08/03/2020 - 08:039 / 9