Sin debate, a “silbatazos” y con polémica: Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 (Fotos)
-
La bancada de Libre y del Partido Salvador de Honduras, con el apoyo de un nacionalista, le dieron la noche de este miércoles 18 de mayo un golpe a la estabilidad de miles de maestros Proheco al derogar el decreto de su creación.
18/05/2022 - 21:121 / 16 -
Entre gritos y silbatazos, fue inútil que los diputados nacionalistas protestaran, como en el pasado lo hacía Libre, y con su mayoría aprobaron esta noche la derogación del Decreto 100-2021.
18/05/2022 - 21:122 / 16 -
Con la dispensa de debates solicitada por el diputado José Rosario Tejeda, fue aprobada la derogación del decreto 100-2021, ley que daba estabilidad laboral y un salario justo a maestros Prohecos.
18/05/2022 - 21:123 / 16 -
El decreto 100-2021 daba estabilidad a miles de maestros contratados bajo la modalidad de Proheco, un sistema comunitario de educación que permite la presencia masiva de docentes en el interior del país. Se aprobó en medio de gritos y silbatazos de la oposición.
18/05/2022 - 21:124 / 16 -
Diputados del Partido Nacional, corrieron de su curul al diputado Rolando Barahona y le gritaron traidor, ya que fue el único nacionalista en votar a favor de la derogación del decreto 100-2021.
18/05/2022 - 21:125 / 16 -
Los maestros Proheco tienen salario muy por debajo de un maestro bajo el sistema formal de la secretaría de Educación, con un ingreso mensual incluso menor al salario mínimo de un obrero.
18/05/2022 - 21:126 / 16 -
Los maestros Proheco han venido reclamando mejoras salariales y estabilidad, pero ahora quedan en el aire al derogarse una norma que les aseguraba su permanencia después de años y años de labores.
18/05/2022 - 21:127 / 16 -
En el país se estima que hay más de siete mil maestros Proheco. Este tipo de maestros surgió hace más de 20 años como una alternativa impulsada por la comunidad internacional para apoyar a miles de niños rurales que no han tenido acceso al sistema.
18/05/2022 - 21:128 / 16 -
La oposición denuncia que al derogar el decreto 100-2021 se abre la llave para despidos masivos y darle espacio para contratar a personas afines al partido en el poder. El diputado Rolando Barahona (PN), declaró que no tiene miedo a la expulsión de su partido por el hecho de pensar diferente y apoyar a la mayoría.
18/05/2022 - 21:129 / 16 -
Esta es una de las más recientes polémicas que surgen en el Congreso Nacional, pues esta semana se dio paso a una ley que permitirá que las personas de la comunidad LGBTI puedan cambiarse de nombre.
18/05/2022 - 21:1210 / 16 -
Adicionalmente, el diputado Manuel Rodríguez anunció que trabaja en una iniciativa para promover una ley que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.
18/05/2022 - 21:1211 / 16 -
Rodríguez expresó que “tienen derecho, se va a presentar el proyecto para que se puedan casar personas de un mismo sexo”.
18/05/2022 - 21:1212 / 16 -
Sobre la polémica ley de legalización del matrimonio igualitario en Honduras, la Asociación de Pastores Evangélicos enfatizó en que ese tipo de leyes traería el enojo de Dios sobre el país.
18/05/2022 - 21:1213 / 16 -
La reciente aprobación para el reconocimiento de identidad de género a las personas trans que permitirá que puedan modificar su nombre ante el Registro Nacional de las Personas, generó malestar en varios sectores.
18/05/2022 - 21:1214 / 16 -
Entre el malestar en el interior del Hemiciclo también hubo tiempo para un momento especial, cuando diputados del Congreso Nacional apruebaron reconocimiento especial de placa y medalla de oro, tras 27 años de servicio en atención de la prensa a Mariano Zepeda, alias “El Caballo”.
18/05/2022 - 21:1215 / 16 -
Así reaccionó Mariano Zepeda, alias “El Caballo”, al saber que será reconocido con placa y medalla de oro, tras 27 años de servicio.
18/05/2022 - 21:1216 / 16