Completamente vacíos: Así lucieron este lunes los centros de vacunación en la capital
- Ante el feriado de la Semana Morazánica, pareciera que la emergencia sanitaria por la covid-19 desapareció en su totalidad. Y es que, luego de reportarse largas filas y extensas horas de espera, este lunes EL HERALDO evidenció que la mayoría de los centros de vacunación en la capital se mantuvieron vacíos y desolados por completo. FOTOS: Marvin Salgado/EL HERALDO 04/10/2021 - 06:101 / 16
- Pese a que la Secretaría de Salud informó que la séptima campaña de vacunación se mantenía este lunes 4 y martes 5 de octubre, los capitalinos decidieron darse de vacaciones y con ello también a la covid-19.
04/10/2021 - 06:102 / 16 - “Los días lunes y martes de la Semana Morazánica, seguiremos vacunando a toda esa población que aún no ha tomado la valiente decisión de aplicarse la primera y segunda dosis de la vacuna”, indicó el viceministro de Salud, Fredy Guillén. 04/10/2021 - 06:103 / 16
- Sin embargo, la mayoría de los 18 sitios de inmunización habilitados en el Distrito Central permanecieron desolados este lunes. 04/10/2021 - 06:104 / 16
- Es preciso recordar que, este lunes y martes la Secretaría de Salud atenderá a la población en un horario de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
04/10/2021 - 06:105 / 16 - De acuerdo a Salud, se estará aplicando la primer dosis de la vacuna anticovid de Pfizer a los niños de 12 años en adelante.
04/10/2021 - 06:106 / 16 - Además, en esta jornada se aplicará la primer y segunda dosis de Pfizer a las mujeres embarazadas.
04/10/2021 - 06:107 / 16 - No obstante, también puede acudir la población que aún no ha recibido el segundo componente de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Sputnik V.
04/10/2021 - 06:108 / 16 - Los sitios habilitados de forma vehicular son el Polideportivo de la UNAH, UTH y Campo Parada Marte.
04/10/2021 - 06:109 / 16 - En tanto, los centros que se mantienen atendiendo de manera peatonal son: la UNAH, Instituto Jesús Aguilar Paz, Instituto Técnico Luis Bográn, Instituto Central Vicente Cáceres, Universidad Católica, Villa Olímpica y el mercado Zonal Belén.
04/10/2021 - 06:1010 / 16 - A la lista también se suma el mercado La Isla, Escuela Estados Unidos, Universidad Pedagógica, cancha San Miguel, Escuela Hernán Herrera, Basílica de Suyapa, Escuela Marcos Carías (Zambrano), Mall Premier, City Mall, Mercado San Isidro y los 64 establecimientos de Salud en la capital.
04/10/2021 - 06:1011 / 16 - Los únicos requisitos que deben portar las personas son la tarjeta de identidad y el carné de vacunación en el caso de aplicarse la segunda dosis. En tanto, los menores de edad deben llevar consigo su partida de nacimiento e ir acompañados de una persona adulta.
04/10/2021 - 06:1012 / 16 - Por otra parte, Salud indicó que se dispondrá de puntos de vacunación en los lugares turísticos del país, para aquellos hondureños que salgan a vacacionar y deseen aplicarse el inmunizante.
04/10/2021 - 06:1013 / 16 - Es imperativo que la ciudadanía no pase por alto aplicarse la vacuna anticovid, puesto que el virus jamás toma vacaciones.
04/10/2021 - 06:1014 / 16 - El último reporte oficial detalló que las muertes por covid-19 en Honduras ya alcanzan las 9,854 personas. Los contagios ascienden a más de 367,000.
04/10/2021 - 06:1015 / 16 - Tanto la Villa Olímpica, el Campo Parada Marte y el Polideportivo de la UNAH estuvieron con muy baja asistencia por parte de los capitalinos. ¡Vacúnese por su salud y la de su familia!
04/10/2021 - 06:1016 / 16