¿Cómo saber si estoy contagiado con la variante ómicron del covid-19?
- Después de que Honduras confirmara que la variante ómicron circula en el país, las personas se preguntan cómo saber si se infectaron de la nueva variante.
Fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor muscular, dolor de cabeza, diarrea o vómitos son los síntomas del covid y el ómicron, pero hay indicios que ayudan a saber cuál tienes. Aquí te explicamos. Fotos: EL HERALDO y AFP 17/01/2022 - 12:011 / 15 - De acuerdo con médicos y epidemiólogos, ómicron se registra en más de 150 países, es altamente contagiosa y sus síntomas son menos leves, pero igual de peligrosos, ya que la estructura del virus ha cambiado y se teme que se reduzca la respuesta de inmunidad con algunas vacunas anticovid. 17/01/2022 - 12:012 / 15
- Ómicron ha desatado contagios masivos en todo el mundo. Las autoridades piden a la población mundial vacunarse. 17/01/2022 - 12:013 / 15
- Tener fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor muscular, dolor de cabeza, diarrea o vómitos pueden ser síntomas del covid-19 original. 17/01/2022 - 12:014 / 15
- También se puede saber si una persona tiene coronavirus si pierde bruscamente el gusto o el olfato. 17/01/2022 - 12:015 / 15
- Si alguien tiene covid actualmente, ¿cómo se sabe si se contagió con la variante Ómicron?... esta es la pregunta del momento. 17/01/2022 - 12:016 / 15
- Durante la oleada de ómicron, muchas personas informan de síntomas más parecidos a los de un resfriado común. 17/01/2022 - 12:017 / 15
- Sin embargo, lo anterior no significa que haya que minimizar al covid. En algunos casos se han producido síntomas desconcertantes, como el dolor lumbar. 17/01/2022 - 12:018 / 15
- De acuerdo con el doctor Tim Spector, epidemiólogo genético, hubo algunos cambios en la frecuencia de los síntomas con la aparición de la variante ómicron. 17/01/2022 - 12:019 / 15
- Estos son los cinco síntomas más comunes asociados a ómicron: mucosidad en la nariz, dolor de cabeza, fatiga, estornudos y dolor de garganta. 17/01/2022 - 12:0110 / 15
- Ante esta variante el uso de mascarilla en cualquier lugar sigue siendo clave. 17/01/2022 - 12:0111 / 15
- “Los síntomas clásicos de fiebre, tos y pérdida de olfato fueron ligeramente menos frecuentes con la variante Delta que con Alpha, y los síntomas parecidos al resfriado se hicieron más comunes. Ómicron realmente sólo ha aumentado ese cambio bastante sutil”, explicó Spector. 17/01/2022 - 12:0112 / 15
- “Para saber qué tipo de variante del coronavirus infectó a una persona se necesita secuenciar el material genómico completo del virus a partir de una muestra que dio positiva. Son métodos costosos y laboriosos que lleva tiempo. Hoy solo se usa epidemiológicamente a través un muestreo de casos de covid. Es una medida que se lleva a cabo por las autoridades sanitarias de cada país”, explicó a Infobae Graciela Torales, médica infectóloga y coordinadora de Atención al Paciente. 17/01/2022 - 12:0113 / 15
- Mientras tanto, Honduras manda a otros países muestras para detectar la presencia de variantes del covid-19. 17/01/2022 - 12:0114 / 15
- Tampoco está del todo claro si ómicron es en sí mismo más leve que otras versiones de covid, o si la inmunidad a nivel de la población por las vacunas y las exposiciones anteriores está mitigando algunos de sus peores resultados. 17/01/2022 - 12:0115 / 15