Así oficializó la Junta Nominadora el listado de 45 candidatos a magistrados de la CSJ
-
En horas del mediodía de este lunes -23 de enero- la Junta Nominadora oficializó el listado final de los 45 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para los próximos siete años (2023-2030). A través de una conferencia de prensa, explicaron pormenores del proceso y las razones por las que por unanimidad evaluaron a los postulantes que siguen en la carrera por convertirse en uno de los 15 magistrados del Poder Judicial. A continuación los detalles.
23/01/2023 - 12:161 / 14 -
Fueron 23 mujeres y 22 hombres los elegidos en la nómina final de la Junta Nominadora que será entregada al Congreso Nacional a las 2:00 p.m.
23/01/2023 - 12:162 / 14 -
Por parte de las mujeres, Ana Alejandrina Pineda Hernández obtuvo el puntaje más alto de la matriz de la Junta Nominadora con 93.22 puntos, mientras que en el caso de los hombres fue Roy Pineda Castro con 92.95.
23/01/2023 - 12:163 / 14 -
El puntaje final se logró tras la elaboración de una matriz técnica que empezó a llenarse desde el pasado 18 de enero.
23/01/2023 - 12:164 / 14 -
La Junta Nominadora, que fue juramentada el 14 de septiembre de 2022, se reunió a las 12:00 del mediodía para llenar de manera pública la matriz que posteriormente trasladará al Congreso Nacional. Informaron que sería a las 2:00 p.m.
23/01/2023 - 12:165 / 14 -
Cabe recordar que los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el período (2023-2030) fueron autonominados, es decir, no fueron propuestos por sectores de la sociedad, sino que cada quien se autopropuso tras considerar que cumplía con los requisitos para el cargo.
23/01/2023 - 12:166 / 14 -
El presidente de la Junta Nominadora, Mario Urquía, presidió la conferencia de prensa de los siete sectores de la sociedad, quienes también elaboraron un informe del proceso.
23/01/2023 - 12:167 / 14 -
Inicialmente se recibieron 185 expedientes, seis de los cuales eran de magistrados que buscaban la reelección. De los 185, 105 pasaron las tres pruebas que se les aplican, pero solo 101 pasaron la fase de investigación y de esos, 53 recibieron denuncias de varios tipos, por lo tanto, solo 48 resultaron libres de tacha alguna, pero la lista se redujo a 45.
23/01/2023 - 12:168 / 14 -
Urquía, que al inicio de su disertación agradeció a todos lo que hicieron posible el proceso de la Junta Nominadora, así como a a quienes ayudaron a crear la matriz, comentó cómo fue el proceso para poder llegar a acuerdos durante estos últimos dos meses de labor.
23/01/2023 - 12:169 / 14 -
En el caso de los que sí enfrentaron señalamientos los casos fueron evaluados por la Junta Nominadora, pues en algunos casos no procedieron, por no presentarse pruebas suficientes en contra del aspirante.
23/01/2023 - 12:1610 / 14 -
En la pantalla, los miembros de la Junta Nominadora proyectaron el listado de hombres y mujeres que continúan en la carrera por convertirse en los próximos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
23/01/2023 - 12:1611 / 14 -
“Hemos enfocado nuestra labor como Junta Nominadora, apegados a la ley y la transparencia y con eso marcarle un camino a los nuevos magistrados”, dijo Mario Urquía minutos previos a divulgar el listado final de aspirantes.
23/01/2023 - 12:1612 / 14 -
La secretaría de la Junta Nominadora María Sabillón Paz también se pronunció sobre el proceso y sus valoraciones previo al listado.
23/01/2023 - 12:1613 / 14 -
Tras finalizar esta conferencia, la Junta Nominadora finalizará sus labores entregando el informe técnico y el listado oficial al Congreso Nacional.
23/01/2023 - 12:1614 / 14