Así recibieron la vacuna anticovid los niños mayores de 12 años en la capital
- Un nuevo grupo prioritario se sumó este jueves a los beneficiados con la quinta campaña de vacunación contra el covid-19. Los niños mayores de 12 años con enfermedades crónicas acudieron desde muy temprano para ser inmunizados. Así se realizó la jornada. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:071 / 15
- La sede para la inmunización fue el Hospital de Especialidades Pediátricas María, en Tegucigalpa, capital de Honduras. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:072 / 15
- La vacuna elegida para inmunizar a los menores de edad fue la fabricada por Pfizer, de la cual se recibieron 59,670 dosis el 30 de junio. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:073 / 15
- Gabriela Flores, portavoz del Hospital María, dijo que los requisitos para ser vacunados es que los menores tengan entre 12 y 18 años, que presenten enfermedades de base y que sean pacientes activos del centro médico. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:074 / 15
- Para este jueves el número meta a vacunar era de mil pacientes. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:075 / 15
- Los menores de edad acudieron acompañados por sus familiares y tutores, quienes se formaron en filas para obtener el cupo requerido. 08/07/2021 - 12:076 / 15
- 'Lastimosamente el número de vacunas es limitado, sin embargo, tenemos muy buena respuesta de los pacientes', aseguró Flores. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:077 / 15
- La portavoz indicó que la jornada no solo cubre a los pacientes que residen en la capital, pues el Hospital María atiende a personas de todo el país. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:078 / 15
- El personal del centro asistencial ayudó a movilizar a cada paciente hasta el área donde se aplicó el fármaco. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:079 / 15
- 'La Secretaría de Salud ha puesto la logística para que nosotros podamos hacer la aplicación de estas dosis, por eso estamos sujetos a que se apliquen todas', agregó. 08/07/2021 - 12:0710 / 15
- El biológico de BioNTech es el único que actualmente está aprobado para ser suministrado a los menores de edad. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:0711 / 15
- Inicialmente se aplicaba a personas mayores de 16 años, pero el 10 de mayo, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó ampliarla hasta los 12. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:0712 / 15
- Países como Reino Unido y México también han inmunizado a poblaciones menores de 18 años con el antídoto. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:0713 / 15
- Los niños con enfermedades crónicas son altamente vulnerables a contagiarse con el virus y a sufrir síntomas más fuertes. Fotos: David Romero/ EL HERALDO 08/07/2021 - 12:0714 / 15
- Las vacunas fueron gestionadas por el Hospital María y por la Fundación Hondureña para la Vida del Niño Quemado (Fundaniquem), se espera que en los próximos días se amplié el número de pacientes beneficiados. 08/07/2021 - 12:0715 / 15