7 razones por las que está en suspenso segunda fase de reapertura en la región 3
- La Comisión de Auditoría integrada por representantes de la Secretaría de Trabajo, Salud, Arsa, Policía Nacional y auditores en salud ocupacional de la Unión Europea trabajan en un informe. Foto: El Heraldo. 19/06/2020 - 01:061 / 16
- Será ese informe el que determinará si la Región 3 pasa o no a la Fase 2 de la reapertura inteligente. Foto: Alejandro Amador/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:062 / 16
- 1. La razón principal es porque se registró un aumento de casos de covid-19 en el municipio del Distrito Central. Foto: Alejandro Amador/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:063 / 16
- Esto llevó al Comité de Vigilancia de la Mesa Multisectorial a suspender la Apertura de Sectores Económicos y Sociales en su segunda fase, previsto para el lunes 22. Foto: Alejandro Amador/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:064 / 16
- 2. Se esperará una semana más para ver la evolución de la pandemia en el país.
Foto: Alex Pérez/El Heraldo.
19/06/2020 - 01:065 / 16 - La Mesa Multisectorial está haciendo recomendaciones concretas para que haya un reforzamiento en toda la estructura sanitaria para de esa manera hacerle frente y estar completamente listos. Foto: Alex Pérez/El Heraldo.
19/06/2020 - 01:066 / 16 - 3. Las autoridades necesitan hacer énfasis en que la cuarentena no ha terminado y además confirman la decisión del Comité de Vigilancia de no cerrar totalmente el Distrito Central. Foto: Alex Pérez/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:067 / 16
- Además, que se están buscando locales donde se puedan instalar centros de triaje. Foto: Alex Pérez/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:068 / 16
- 4. Se está en análisis de nuevas medidas y no se descarta un tipo de cierre en Tegucigalpa, eso está contemplado en el plan que analiza en la Mesa Multisectorial. Foto: Johny Magallanes/El Heraldo.
19/06/2020 - 01:069 / 16 - Esta semana comenzaron brigadas médicas a recorrer barrios y colonias de la capital para detectar nuevos casos de coronavirus. Foto: Johny Magallanes/El Heraldo.
19/06/2020 - 01:0610 / 16 - 5. El Distrito Central en los últimos días se ha convertido en el epicentro de la pandemia por el covid-19. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:0611 / 16
- Pasar a la segunda fase dependerá de los resultados que den a conocer los epidemiólogos. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:0612 / 16
- 6. Los análisis establecen que debido a que en los mercados populares de la capital no se respetan las medidas de bioseguridad implementadas por las autoridades del Sinager, al no utilizar mascarillas y no respetar el distanciamiento social se han incrementado los casos positivos de covid-19. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:0613 / 16
- El irrespeto a las medidas de bioseguridad obligó a que a partir de este viernes los mercados capitalinos estén cerrados. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:0614 / 16
- 7. Las autoridades de Tegucigalpa han detectado que en las calles anda más del 20 por ciento de la población que está autorizada a circular por el último dígito de su identidad. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo.
19/06/2020 - 01:0615 / 16 - Se ha establecido que solo el 20% de los empleados de las empresas habilitadas para abrir pueden circular, así como solo la población cuyo dígito corresponde con el día autorizado. Foto: Marvin Salgado/El Heraldo. 19/06/2020 - 01:0616 / 16