sábado , 12 julio 2025
Salida de menores y apertura de bares: desconfinamiento gradual en España
- El gobierno español planificó un desconfinamiento 'progresivo' del país en cuatro fases que deberá alargarse hasta al menos 'finales de junio' si la evolución de la epidemia es correcta.
Hasta que no se superen estas fases, los desplazamientos entre provincias estarán prohibidos y el uso de mascarillas será 'altamente recomendado' fuera del domicilio y, especialmente, en el transporte público. Fotos AFP 28/04/2020 - 06:041 / 11 - Fase 0. España ya se encuentra en esta fase de preparación para la desescalada y flexibilización de algunas restricciones, según el jefe de gobierno Pedro Sánchez.
Desde el domingo anterior, los menores de 14 años pueden salir a pasear y, a partir del próximo fin de semana, se permitirá la actividad física individual y los paseos entre miembros de un mismo hogar. 28/04/2020 - 06:042 / 11 - Fase 0. A partir de la próxima semana también se autorizará los entrenamientos indivudales a deportistas profesionales y el entrenamiento básico en ligas profesionales. 28/04/2020 - 06:043 / 11
- Fase 1. Supone el verdadero inicio del desconfinamiento y debería comenzar el 11 de mayo en todas las provincias si la pandemia mantiene su curso menguante. En algunas islas de Canarias y Baleares comenzará el 4 de mayo.
Los pequeños comercios podrán abrir 'bajo condiciones estrictas de seguridad', las terrazas de restaurantes y bares podrán recibir clientes con un 30% del aforo y hoteles y alojamientos turísticos podrán retomar su actividad pero con los espacios comunes cerrados.
28/04/2020 - 06:044 / 11 - Fase 1. Los lugares de culto tendrán un aforo del 30% y se permitirá la celebración de velatorios, prohibidos durante estas semanas.
En el deporte, podría reabrirse los centros de alto rendimiento y estudiarán permitir el entrenamiento medio en ligas profesionales.
28/04/2020 - 06:045 / 11 - Fase 2. En esta fase 'intermedia', bares y restaurantes podrán atender clientes en su interior, con un tercio del aforo y haciendo servicio en mesa, nunca en barra.
Aunque el curso normal no debería reiniciarse hasta septiembre, las escuelas abrirán excepcionalmente para actividades de refuerzo, atender menores de seis años cuyos padres no puedan teletrabajar o celebrar las pruebas de acceso a la universidad.
28/04/2020 - 06:046 / 11 - Fase 2. Teatros, cines, monumentos o museos abrirán con un tercio del aforo. La asistencia a espectáculos estará limitada a 50 personas en espacios cerrados y 400 al aire libre, con el público siempre sentado.
El aforo a lugares de culto se amplía al 50%.
28/04/2020 - 06:047 / 11 - Fase 3. En esta fase 'avanzada', todos los comercios, incluidos grandes superficies, podrán operar con un aforo del 50% y una distancia de 2 metros entre personas. En restaurantes se ampliará también el aforo pero se mantendrá una estricta distancia interpersonal.
También se autorizará el acceso a las playas.
28/04/2020 - 06:048 / 11 - Nueva normalidad. Terminarán las restricciones sociales y la actividad económica al completo volverá a funcionar, si bien se mantendrán las normas de 'distanciamiento social' y de 'higiene' y 'la vigilancia epidemiológica' hasta que se descubra una vacuna contra el virus. 28/04/2020 - 06:049 / 11
- La desescalada del confinamiento al que están sometidos 47 millones de españoles desde el 14 de marzo 'será gradual' y a diferentes velocidades en los distintos territorios el país. 28/04/2020 - 06:0410 / 11
- España se mantiene de todas maneras como uno de los países más golpeados por la COVID-19, con un total de 23.822 decesos y más de 210.000 casos confirmados.
Pero el avance de las últimas semanas ha permitido rebajar la tensión sobre el sistema sanitario, que llegó a estar desbordado en regiones muy afectadas como Madrid o Cataluña. Más de 38.000 profesionales sanitarios se han infectado. 28/04/2020 - 06:0411 / 11
ElHeraldo Fotogalerías