Tegucigalpa, Honduras.- El empleado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Canales Lobo, encargado del traslado de maletas electorales, fue enviado a prisión preventiva por ser señalado como responsable de fraude y otros delitos enmarcados en el proceso de elecciones primarias del 9 de marzo.
Esta decisión fue anunciada esta mañana -7 de abril- por la portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo, quien confirmó que la resolución del juez con jurisdicción nacional ya fue notificada a las partes involucradas.
Los delitos que se le imputan a Canales Lobo incluyen fraude, violación a los deberes de los funcionarios y negociaciones incompatibles. Estas acusaciones emergen en el contexto de los hechos ocurridos el 9 de marzo, durante las elecciones primarias, donde ocurrió un retraso histórico en la entrega de maletas electorales en varios centros de votación, principalmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
La medida cautelar de prisión preventiva ha sido dictada en un ambiente de creciente desconfianza hacia las instituciones electorales.
Según afirmó Bárbara Castillo, el juez programó la audiencia preliminar para el 6 de mayo a las 10:00 de la mañana "sin perjuicio que ninguna de las partes procesales interponga recurso de apelación".
La portavoz del juzgado también indicó que el juez solicitó a Medicina Forense la realización de una revisión médica de Juan Carlos Canales Lobo, debido a que su defensa manifestó que sufre de una enfermedad crónica, lo cual podría agravar su estado de salud si permanece en prisión preventiva, motivo por el cual solicitó un cambio en las medidas cautelares.
La abogada Doris Isabel Núñez Madrid, representante legal de Canales Lobo, ha rechazado las acusaciones en contra de Canales Lobo, argumentando que no tiene responsabilidad directa en las irregularidades señaladas.
"Mi cliente no tomó las decisiones finales; él formó parte de una comisión encargada de hacer recomendaciones. La responsabilidad recae en un órgano superior", explicó Núñez Madrid.
Por último, la experta en derecho afirmó que "este caso está siendo instrumentalizado para deslegitimar al CNE y a sus funcionarios, y mi cliente es víctima de una estrategia política".