Conflicto entre Cossette López y Roosevelt Hernández genera reacciones

El incidente culminó con la suspensión de la reunión y una ola de reacciones en las que recuerdan al jefe del EMC que las Fuerzas Armadas están sujetas al CNE

  • 21 de marzo de 2025 a las 12:21

Tegucigalpa, Honduras.- El reciente conflicto entre la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, que denunció haber sido agredida verbalmente por él durante una reunión, ha generado una serie de reacciones.

Durante una reunión convocada para recibir el informe de las Fuerzas Armadas, López acusó a Hernández de haberla agredido verbalmente, afirmando que el general le gritó y le dejó claro que no era su superior. En respuesta, Hernández negó rotundamente las acusaciones, asegurando que nunca la agredió y que el incidente fue malinterpretado.

Roosevelt Hernández a Cossette López: “Exigimos enérgicamente que retire ese tuit de inmediato"

Reacciones de sociedad civil y la clase política

Uno de los primeros en reaccionar fue el diputado Tomás Zambrano, quien dijo que va a solicitar la próxima semana la interpelación, porque Roosevelt Hernández no puede quedar abusando la constitución desde este alto cargo que ocupa al frente de las FF AA".

"No es casualidad que queríamos interpelar a Roosevelt Hernández, parece activista de Libre", sentenció.

Otra que reaccionó fue la diputada nacionalista María Antonieta Mejía quien le recordó al jefe del Estado Mayor Conjunto que las Fuerzas Armadas están bajo el mando del CNE desde el pasado mes de febrero por el proceso electoral.

“Le guste o no si está subordinado, porque la ley dice que tiene que estar a disposición”, expresó Mejía en declaraciones a la prensa.

Conflicto entre Cossette López y Roosevelt Hernández genera reacciones
Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.