Los mercados capitalinos lucen congestionados en el exterior y desolados en el interior.
Según proyecciones municipales, en la capital operan unos 6,400 establecimientos en 35 mercados, ferias y plazas de comercio informal.
El incendio en la Feria del Agricultor, el pasado 20 de febrero, obligó una reacción de las autoridades. Solo ecofogones se utilizan en este comercio.
Cambio de las instalaciones eléctricas en los locales donde es necesario, por parte de personal certificado en electricidad, electromecánica y electrónica.
Reemplazar cables tipo dúplex, con revestimiento termoplástico, por cables de calibre AWG y protegerlos con ductos de aplicación eléctrica.
Medir la demanda de energía e instalar transformadores y líneas de alta y baja tensión, conforme a los resultados de la medición de la ENEE.
Impulsar y fortalecer las capacidades en materia de prevención de incendios en cada local, así como mantener equipo adecuado en estas situaciones.
Mantener las calles de los mercados despejadas y libres de vehículos. Así las unidades de socorro tendrán libre acceso en caso de una emergencia.
Implementar un reglamento de uso de local para determinar las condiciones técnicas, según el rubro, de ampliación y remodelación.
Velar por la señalización de rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de encuentro. En pocos mercados se encontraron estas normas.
Capacitar al personal de las cocinas y comedores en el manejo de gas LPG, gas doméstico, cómo manipular los chimbos, tipo de manguera y cambio de válvulas.