Honduras

Juan Orlando Hernández pidió al papa Francisco oraciones por el pueblo hondureño

Durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el mandatario hondureño en compañía de su esposa Ana García de Hernández expresó al Sumo Pontífice el cariño y necesidades de la nación cinco estrellas

FOTOGALERÍA
27.01.2019

CIUDAD DE PÁNAMA, PÁNAMA.- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, participó de la eucaristía de clausura de la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) junto a su esposa Ana García de Hernández. En el evento religioso, que fue presidido por el papa Francisco, el mandatario pidió al Sumo Pontífice que siempre tenga al pueblo hondureño en sus oraciones.

A través de su perfil oficial de Twitter, el mandatario escribió 'Un gran mensaje, un gran evento, se siente la fe y la entrega de las miles de personas que participan en la Jornada Mundial de la Juventud. Pude expresarle al Papa Francisco el cariño y las peticiones del pueblo hondureño para que nos tenga en sus oraciones'.

Además, aprovechó para expresar a su homólogo Juan Carlos Varela la invitación. “Gracias al presidente de Panamá por su invitación. Este es un evento extraordinario del que todos debemos aprender, tanto el pueblo panameño, centroamericano y todo el mundo”, dijo.

A la clausura de la JMJ asistieron también los presidentes de Jimmy Morales, Guatemala; Salvador Sánchez Cerén, El Salvador; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Iván Duque de Colombia y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

Vea: El discurso analizado de Juan Orlando: sus palabras más repetidas en el Congreso Nacional

Eucaristía
En su encuentro de cinco días con los jóvenes católicos, Francisco llamó la atención sobre la corrupción política, la 'plaga de los femenicidios' y el acoso a los migrantes en América Latina.

Unas 700,000 personas -según la organización de la JMJ- asistieron este domingo a la última misa del papa en el Metro Park, un área descubierta en las afueras de Panamá.

La víspera, en un mensaje muy a tono con los tiempos actuales, Francisco pidió a los 'millennials' católicos a experimentar 'algo más grande' que la vida en las redes sociales.