El expresidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Rasel Tomé, dijo que “es riesgosa la iniciativa de procurar el control de los medios de comunicación” y que ese proyecto contiene intereses políticos y retóricos de parte del presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández.
“Cuando planteamos que esta Ley Marco de Telecomunicaciones es retórica, es porque desde el inicio del gobierno de Lobo Sosa-Hernández, los que estaban en el inicio en Conatel estaban en contra de las radios de baja potencia, cerraban radios y no daban permisos. Es decir, que nunca ha habido una apertura de democratización de medios”, enfatizó Tomé.
Considera que “cuando estamos cerca de una contienda política, hay algunos medios que están tomando posiciones correctas y críticas, porque para eso son los medios, para que critiquen a los gobiernos que no están cumpliendo. Entonces, es una tradición de mandar gente a Conatel y de tomar la posición de hacer modificaciones a la Ley de Conatel para tener un control”.
“Allí es donde nosotros llamamos al pueblo, a la opinión pública, para estar alertas de que va con un sesgo político para tener control de los medios, para que estén a favor del candidato de gobierno”.
“Ya tiene control de la Corte Suprema, tiene control del Ejecutivo y ahora tiene control de las Telecomunicaciones. Yo no tengo nada en contra del presidente de Conatel, pero sé que era el secretario privado del presidente del Congreso y con esto yo estoy diciendo la verdad, porque la verdad nos hace libres”, manifestó Tomé.
Reiteró que “hay un sesgo político, para tener el control de los medios con el propósito de recuperarse, porque no están muy bien en la opinión pública y lo que sucede es que, estando en el poder, están tomando todas las medidas para tener control y un poder absoluto, incluso arbitrario, porque, ¿cómo va a tener el derecho de expresión la gente? La gente tiene derecho a criticar. Hay que ser tolerantes con todos los medios de comunicación y esa es la actitud de un político de apertura”, concluyó el exfuncionario.