Tenían dos pistolas bañadas en oro: Isidro y Wilson, capturados con 2.1 millones de dólares en Copán
El expediente fiscal detalla que a los capturados se les decomisaron diez fusiles de guerra de distintos calibres y cuatro pistolas, dos de ellas bañadas en oro
- 28 de junio de 2025 a las 13:28

Dos hombres fueron capturados en un operativo realizado en Copán, donde las autoridades incautaron más de 2.1 millones de dólares en efectivo y un poderoso arsenal, incluyendo armas de fuego supuestamente bañadas en oro.

Los detenidos fueron identificados como Wilson Geovany Melgar Vásquez e Isidro Fuentes Peraza, de 36 y 57 años, quienes ahora enfrentan acusaciones por almacenamiento de armas de fuego de uso prohibido y lavado de activos.

El Ministerio Público informó que el operativo se ejecutó en Florida y La Unión, departamento de Copán, como parte de las acciones para desarticular estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

La cifra incautada asciende a 2,108,970 dólares en efectivo, lo que equivale a más de 54 millones de lempiras. El dinero fue encontrado en diferentes puntos durante los allanamientos, cuidadosamente empacado y oculto.

El hallazgo más llamativo fue la confiscación de dos pistolas aparentemente bañadas en oro. Tenían otro tipo de armamento como proyectiles calibre 5.56.

Además de las armas de lujo, las autoridades decomisaron diez fusiles de guerra de distintos calibres, cuatro pistolas, dos miras telescópicas, 23 cargadores y municiones de diversos tipos.

De acuerdo con el expediente fiscal, el arsenal estaba almacenado de forma clandestina y, según las primeras investigaciones, tenía como destino proteger cargamentos ilegales o enfrentar posibles operativos antidrogas.

Los investigadores no descartan que los capturados estén relacionados con actividades del cartel de los Valle Valle, una organización narco conocida por operar en la zona occidental de Honduras y con vínculos internacionales.

La Policía Nacional y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico trabajan en conjunto para confirmar si los detenidos fungían como operadores logísticos, custodios de cargamentos o enlaces territoriales del narco.

Ambos capturados fueron trasladados a una unidad especializada bajo fuertes medidas de seguridad y posteriormente enviados a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra. Según la Policía, este hallazgo constituye uno de los decomisos "más significativos" de la última década.