¿Quién es Fredy Aragón, hombre que usó títulos falsos para que lo contrataran? Ganó más de L200,000
Aragón logró ser gerente de la Alcaldía de Gracias, Lempira, con títulos falsos que lo acreditaban como licenciado en Administración de Empresas. ¿Qué se sabe sobre él?
- 18 de junio de 2025 a las 12:59

Fredy Omar Aragón Zacapa es un hombre a quien el Ministerio Público le dictó auto de formal procesamiento por haber utilizado títulos falsos para fungir como gerente de la Alcaldía de Gracias, Lempira.

"La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) de la regional de Occidente logró en audiencia inicial auto de formal procesamiento contra Fredy Omar Aragón Zacapa", cita el Ministerio Público.

Lo más impresionante es que Fredy participó en las pasadas elecciones primarias del 9 de marzo, como candidato a vicealcalde por uno de los movimientos del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Fredy Omar Aragón Zacapa figuraba en una de las papeletas del movimiento "Somos Más", liderado por Rixi Moncada, actual candidata presidencial de Libre.

Según el Ministerio Público, el hombre logró usurpar el cargo de gerente de alcaldía en Gracias, departamento de Lempira.

Aragón se atrevió a falsificar dos títulos: uno de bachiller y otro de educación superior, ambos lo acreditaban falsamente como profesional en Administración de Empresas.

El Ministerio Público aseguró que Aragón logró devengar un total de 214,500 lempiras durante 10 meses, “causando un perjuicio económico al erario público”.

Durante la investigación se comprobó que Fredy Aragón, al tener conocimiento de que se había emitido un informe de auditoría sobre su contrato como gerente municipal, asumió otro cargo.

Tras enterarse de la auditoría, decidió usurpar el puesto de promotor de desarrollo social para evadir la responsabilidad de sus acciones constitutivas de delito.

Pero ahora que se descubrió la falsificación de los títulos, Fredy Aragón debe enfrentarse a un proceso penal, pues las autoridades ya han dictado un auto de formal procesamiento en su contra.