Liliana Estrada, sobreviviente de tragedia aérea en Roatán: “Es una guerrera de Dios”
Liliana Rosa Ondina Estrada, de 25 años, es una de las cinco sobrevivientes del trágico accidente aéreo en Roatán, donde fallecieron 12 personas
- 18 de marzo de 2025 a las 16:49

Tras el trágico accidente aéreo en Roatán, Islas de la Bahía, el lunes -17 de marzo- la población hondureña quedó conmocionada, ya que de las 17 personas a bordo del avión solo cinco sobrevivieron, entre ellas, Liliana Rosa Ondina Estrada, de 25 años, originaria de La Ceiba.

Según sus familiares, Dios permitió que un grupo de pescadores la rescatara minutos antes de que la aeronave se hundiera en las aguas.

“Ella es mi hermana y es una guerrera de Dios”, escribió su hermana, Cristel Rchac, tras saber que Liliana sobrevivió a la tragedia aérea en Roatán.

A pesar de las graves heridas que sufrió, como traumatismo craneoencefálico y fracturas en la pelvis, el estado de Liliana es estable, según dieron a conocer sus familiares.

El accidente dejó un saldo devastador: 12 vidas perdidas. La búsqueda de los desaparecidos se extendió por más de 15 horas, y la última víctima fue recuperada la mañana del martes 18 de marzo.

Helene Odile Guibarch, Luis Fernando Mejía, Alejandra Chanell Henríquez y Jairo Vargas, son los otros sobrevivientes de la pesadilla vivida en Roatán.

Los familiares de Liliana han expresado su profunda gratitud a Dios, afirmando que su milagrosa supervivencia es una señal de que tiene grandes planes para su vida.

Internautas también agradecieron a Dios por Liliana y los demás sobrevivientes del accidente aéreo a través de diversos comentarios en redes sociales.

Por ahora, la población se encuentra a la expectativa de los resultados de las investigaciones de las autoridades en torno a este accidente, ya que el reporte preliminar sugiere que la nave presentó fallas técnicas.

Según testigos, el capitán que pilotaba el avión de la aerolínea nacional Lanhsa, ya se había negado a conducir aeronaves con fallas por falta de mantenimiento.

Y, aunque autoridades de Navegación Aérea de Aeronáutica Civil, mencionaron que la aeronave contaba con su mantenimiento al día. Sin embargo, las sospechas de fallas mecánicas persisten.

Familiares de las 12 personas que murieron durante el accidente aéreo ya se movilizaron hacia la morgue de San Pedro Sula, con la finalidad de reclamar sus cuerpos para los respectivos sepelios.