Era buscada desde 2019: el caso de la estilista acusada de contenido infantil ilícito
Una mujer originaria de San Pedro Sula, fue capturada en Madrid, España, y luego extraditada hacia Honduras. Enfrentará cargos por delitos contra una menor
- 02 de julio de 2025 a las 12:43

En un operativo entre España y Honduras resultó extraditada una hondureña de 25 años de edad, cuyo nombre no ha sido revelado todavía. Es acusada de delitos relacionados con pornografía infantil.

La mujer, residía en Madrid, España, y fue capturada en octubre de 2022 en cumplimiento de una notificación roja de Interpol, emitida en 2020.

Según el reporte de las autoridades, la fémina señalada es originaria de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, y se dedicaba al estilismo.

La alerta internacional se activó tras detectar que la mujer había abandonado Honduras en 2018, presuntamente para evadir la justicia en medio de un proceso penal que ya había iniciado en su contra.

La orden de captura fue girada por un juzgado de San Pedro Sula en agosto de 2019, acusándola de haber cometido el delito en junio de ese mismo año.

La notificación roja de Interpol fue emitida en noviembre de 2020, solicitando la localización y captura internacional de la sospechosa. La búsqueda se mantuvo vigente durante años, hasta que la intervención en Madrid culminó con su arresto.

El proceso de extradición fue aprobado por las autoridades españolas en junio de este año, permitiendo que la mujer fuera entregada a una delegación de funcionarios de Interpol y la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) de la Policía Nacional de Honduras.

Desde la captura en Madrid, la mujer quedó a disposición de las autoridades españolas, quienes facilitaron su traslado hacia Honduras.

La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua.

Se espera que en los próximos días la acusada sea presentada ante las autoridades judiciales, para enfrentar los cargos en su contra.

Esta extradición se llevó a cabo en un marco de colaboración entre las autoridades de Honduras y España. El Ministerio Público expresó su satisfacción por la captura de la mujer y reiteró su compromiso de seguir trabajando en la lucha contra la pornografía infantil y otros delitos que atentan contra la integridad de los menores.

Por su parte, las autoridades españolas señalaron que el cumplimiento de la orden de captura demuestra la efectividad de los mecanismos internacionales de cooperación en materia de justicia y derechos humanos.