Génesis Ramírez, la joven que murió ahogada en el río Ulúa
A pocos días de iniciar el feriado de Semana Santa, Honduras ya empieza a registrar las primeras víctimas de ahogamiento, siendo una de ellas Génesis Ramírez
- 17 de marzo de 2025 a las 13:15

La tarde del sábado -15 de marzo- la familia Ramírez Cabrera decidió pasar un fin de semana inolvidable, relajándose en un río de la zona occidental de Honduras. Sin embargo, la trágica muerte por sumersión de una de sus integrantes convirtió la fecha en una tragedia. Aquí los detalles

Génesis Dayana Ramírez Cabrera, una joven de 17 años, perdió la vida por ahogamiento en el río Ulúa, en la comunidad de Jesús de Otoro, departamento de Intibucá, al occidente de Honduras.

Según relató de su madre, Gladis Ramírez, la menor visitó el lugar para disfrutar en compañía de su familia, originaria de la aldea Balubrea, en Siguatepeque, Comayagua.

Luego de unos minutos, Génesis ingresó en una zona profunda del río. Sus padres, al que ver que ella no salía del agua, intentaron buscarla y poder rescatarla de inmediato.

Debido a la profundidad de la zona, sacar a la menor fue complicado, aumentando el tiempo de rescate y terminando con la vida de ella.

Aunque la intención de la familia era poder ayudarla y sacarla con vida, lastimosamente la Cruz Roja Hondureña solo logró recuperar el cuerpo de la menor, ya sin signos vitales.

En redes sociales, amigos y conocidos han lamentado la muerte de Génesis, quienes han dejado mensajes de condolencias a su familia en sus publicaciones.

“Mi negra hermosa. Dios te recogió mucho antes de lo que creíamos. Te voy a extrañar muchísimo. Gracias por haber compartido conmigo muchas locuras, me quedo con los bonitos recuerdos que tuvimos, gracias por haber estado conmigo y compartir de tu vida con nosotros. Me duele porque yo sentí lo que sentiste. Descansa, mi niña, te amo”, es uno de los conmovedores mensajes que deja una de sus amistades.

El velatorio de Génesis se llevó a cabo en su casa en Balubrea, mientras que el entierro se realizó en el cementerio de El Porvenir, en la Ciudad de Los Pinares.

Ante los primeros casos registrados por ahogamiento, se le insta a la población a tomar medidas de precaución y evitar ingresar a aguas profundas.