No se vio en TV: La alegre celebración de Honduras y tensión en penaltis contra Panamá
Honduras logró clasificarse a las semifinales de la Copa Oro 2025 tras su triunfo en penales contra Panamá, llenando de alegría a jugadores y a la afición
- 28 de junio de 2025 a las 21:01

Previo a la alegría que trajo poder avanzar a semifinales, la selección de Honduras vivió un momento de tensión en los penaltis. Esto y más a continuación.

En las graderías del State Farm Stadium no podían faltar los fieles aficionados de "La H", presentes en las buenas y en las malas.

El cordial abrazo entre Reinaldo Rueda, director técnico de la Selección de Honduras, y Thomas Christiansen, director técnico de la Selección de Panamá.

A pesar de las críticas que tuvo el portero hondureño Edrick Menjívar, un aficionado lo estuvo alentando desde las tribunas, mostrando una camiseta con su dorsal.

La entrada de las árbitras Itzel García, Sandra Ramírez y Karen Díaz, encargadas del duelo de cuartos de final entre Honduras y Panamá.

Cuando faltaba poco tiempo para que acabara el primer tiempo del partido, Edwin Rodríguez cometió falta contra Cristian Martínez, acto que le costó un penal en contra a Honduras.

Ismael Díaz, quien juega en la Universidad Católica de la primera división de Ecuador, se encargó de ejecutar el tiro penal, dándole la ventaja de 1-0 a Panamá.

Panamá continuó bombardeando el arco de Honduras, pero Edrick Menjívar tuvo una destacada actuación en esta noche, salvando a la Bicolor.

Los seleccionados de "La H" celebraron el gol de rebote de Anthony "Choco" Lozano en el minuto 82, anotación que le daba esperanzas a Honduras.

Terminaron los 90 minutos reglamentarios de juego, y en comparación a otras competiciones, aquí no se concedieron 30 minutos extra. Directamente, las selecciones definirían todo en penales.

Panamá también se preparaba para los tiros de penal. Thomas Christiansen daba instrucciones a sus pateadores.

El cuerpo técnico de Honduras también le daba recomendaciones a los jugadores. Edrick Menjívar recibió instrucciones antes de empezar la tanda.

Mientras los jugadores se empezaban a dirigir hacia el área del campo donde se patearían los penaltis, Kervin Arriaga se puso de rodillas para recitar plegarias.

Los seleccionados estaban atentos a cada penal pateado, tanto de sus compañeros como del equipo rival.

La tensión era latente en el campo. Los penales parecen divertidos para cierto sector de la afición, pero en realidad son un momento de muchas emociones encontradas para los jugadores.

Carlos Harvey empató 3-3 para poner en la lucha a Panamá, pero Denil Maldonado con éxito envió el esférico a la portería para dar la ventaja de 3-4. Sus compañeros lo felicitaron.

Joseph Rosales disparó con éxito el tercer penal para Honduras, luego de que el panameño Aníbal Godoy fallara su oportunidad.

Aníbal Godoy lamentó con profundidad su penal errado, el cual pudo cambiar el resultado y darle más posibilidades a Panamá de clasificar a semifinales.

En los pies del centrocampista Carlos Pineda estaba el destino de "La H": regresar a casa o ir a semifinales. Pineda acertó su disparo, convirtiéndose en alegría para sus compañeros, el cuerpo técnico y la afición.

De inmediato, el cuerpo técnico saltó a la grama para unirse a la celebración. Las caras de los seleccionados ahora reflejaban gran entusiasmo y alegría al saber que están clasificados a semifinales.

Luis Santamaría Crisanto en su celebración portó una bandera de Honduras. Esta es su primera competición con la selección y para muchos, tiene gran potencial.

El arquero Luis "Buba" López, con gran emoción fue a abrazar a Carlos Pineda, el autor del gol que concedió el boleto a semifinales.

La celebración no solo es de los jugadores, sino de cada miembro que forma parte de la selección. Con emoción, este integrante de la Bicolor corrió en la grama del State Farm Stadium.

Jugar con la selección de Honduras es una alegría compartida. No importa que se juegue en clubes diferentes, cuando están unidos con "La H", son una sola fuerza.