Se entregan 17 familiares de "El Chapo" Guzmán al FBI; entre ellos, la madre de Ovidio
Este fin de semana, 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán se entregaron voluntariamente al gobierno de Estados Unidos
- 12 de mayo de 2025 a las 18:53

Un grupo de 17 familiares del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, entre ellos Griselda López Pérez, exesposa del capo y madre de Ovidio Guzmán López, ingresó a Estados Unidos el pasado fin de semana a través del puerto fronterizo de San Ysidro, Tijuana, para entregarse voluntariamente al Buró Federal de Investigaciones (FBI).

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el grupo llegó desde Culiacán en un vuelo privado y se presentó en el punto de cruce el mediodía del viernes, llevando consigo al menos dos maletas por persona, con un total estimado de 70 mil dólares en efectivo.

Entre los integrantes también se encontraban una de las esposas de “El Chapo”, una hija, un nieto y varios sobrinos del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Imágenes difundidas muestran al grupo en espera de cruzar, con maletas, por el Cross Border Xpress (CBX), que conecta Tijuana con San Diego. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han confirmado si esta entrega voluntaria forma parte de un acuerdo judicial con los Guzmán.

La entrega ocurre días después de que se anunciara que Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, llegó a un acuerdo con fiscales federales de Estados Unidos.

Según una notificación judicial ingresada el 6 de mayo, Ovidio se declarará culpable de múltiples cargos de narcotráfico, en una audiencia reprogramada para el 9 de julio en la Corte Federal de Chicago.

Aunque no hay confirmación oficial, distintas versiones periodísticas indican que la entrega de los familiares podría estar relacionada con una negociación judicial en la que Ovidio Guzmán colaboraría con las autoridades estadounidenses como testigo protegido.

Este tipo de cooperación, según se ha señalado, podría incluir información clave sobre Ismael “El Mayo” Zambada, presunto líder actual del Cártel de Sinaloa.

Desde la captura y extradición de Joaquín Guzmán en 2017, el liderazgo del cártel ha sido asumido en parte por sus hijos, conocidos como Los Chapitos, quienes han sido vinculados a la producción y tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Ovidio Guzmán fue extraditado en septiembre de 2023 y enfrenta 12 cargos criminales, principalmente relacionados con tráfico de drogas.

La entrega de los familiares de “El Chapo” representa un nuevo episodio en los esfuerzos binacionales para desarticular la estructura familiar y operativa del Cártel de Sinaloa. Las autoridades aún no han ofrecido declaraciones sobre las posibles implicaciones legales o migratorias para los familiares que ingresaron a territorio estadounidense.