¿Quién es Griselda López Pérez, la matriarca de la familia Guzmán?
Griselda López Pérez es una figura conocida principalmente por su vínculo familiar con Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder histórico del Cártel de Sinaloa, pero esta semana, su nombre ha resonado por su reciente salida de México
- 13 de mayo de 2025 a las 15:45

Nacida en México, Griselda López Pérez es la segunda esposa de El Chapo y madre de cuatro de sus hijos, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", y Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero Moreno". Ambos hijos han estado involucrados en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y han sido objeto de acciones legales por parte de las autoridades estadounidenses.

Recientemente, Griselda López Pérez ha sido noticia debido a su presunta salida de México hacia Estados Unidos junto con otros 16 familiares de Joaquín Guzmán. El 9 de mayo de 2025, se reportó que cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro, en el cruce entre Tijuana y San Diego. Esta acción se enmarca en el contexto de un acuerdo de colaboración entre su hijo Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses, en el cual Ovidio cambiaría su declaración de culpabilidad por narcotráfico como parte de una negociación con el Departamento de Justicia de EE. UU.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó la salida de los 17 familiares, incluyendo a Griselda López, como parte de una negociación entre Ovidio Guzmán y el Gobierno estadounidense. Harfuch señaló que esta acción es evidente resultado de dicho acuerdo, aunque ninguna autoridad mexicana ha emitido una declaración oficial al respecto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a Estados Unidos aclarar si los familiares de Joaquín Guzmán, incluida Griselda López Pérez, cruzaron legalmente la frontera. Sheinbaum indicó que el Gobierno mexicano no tiene información oficial sobre el cruce y ha solicitado detalles al respecto a través de la Fiscalía.

La situación ha generado preocupación pública y subraya la tensión entre las autoridades mexicanas y estadounidenses en torno al manejo de los llamados "Chapitos" y su entorno. La entrega de familiares bajo protección y con permiso de residencia en EE. UU. ocurre en un contexto de reacomodo dentro del crimen organizado en México, tras las negociaciones con EE. UU. y las extradiciones.

Griselda López Pérez, como madre de Ovidio Guzmán, ha estado en el centro de la atención mediática debido a la implicación de sus hijos en actividades delictivas y las acciones legales en su contra.

Su reciente traslado a Estados Unidos junto con otros familiares destaca la complejidad de las relaciones entre las autoridades de ambos países y las familias involucradas en el narcotráfico.

La información sobre Griselda López Pérez y su familia continúa siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades y los medios de comunicación, dado el impacto que estas acciones tienen en la dinámica del crimen organizado en la región. La colaboración entre México y Estados Unidos en estos casos es crucial para abordar los desafíos que representa el narcotráfico y sus implicaciones transnacionales.

Es importante destacar que, aunque Griselda López Pérez no ha sido acusada formalmente de delitos, su cercanía con figuras clave del narcotráfico y su reciente traslado a Estados Unidos en el contexto de acuerdos legales de sus hijos la mantienen en el foco de la atención pública y gubernamental.

La evolución de este caso y las acciones que tomen las autoridades mexicanas y estadounidenses en relación con Griselda López Pérez y su familia serán determinantes para comprender el alcance de las negociaciones y su impacto en la lucha contra el narcotráfico en la región.