¿Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo frente al Museo Judío en Washington?
Testigos dicen que en el museo, Rodríguez fingió ser un testigo del ataque y permaneció en el lugar por más de diez minutos antes de declarar que él era el autor del tiroteo, y que lo hizo “por Gaza”
- 22 de mayo de 2025 a las 14:29

Dos miembros del personal de la Embajada de Israel en Estados Unidos murieron la noche del pasado miércoles tras un tiroteo frente al Museo Judío en Washington.

El hecho fue calificado por las autoridades como “un acto de violencia selectiva”, lo que encendió las alarmas en todo el país.

El principal sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago. Fue detenido poco después del ataque.

¿Por qué es considerado el principal sospechoso? Según las autoridades, Rodríguez fue visto caminando repetidamente en las inmediaciones del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y abrir fuego.

Tras el tiroteo, ingresó al museo, donde fue reducido por el personal de seguridad del evento y puesto bajo custodia.

Actualmente, Elías Rodríguez está siendo interrogado por la Policía Metropolitana de Washington, en conjunto con las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI, según informó el subdirector del FBI, Dan Bongino.

Otro de los elementos que lo vinculan al crimen es el testimonio de varios testigos, quienes describieron su extraño comportamiento tras el ataque. Algunos lo vieron correr hacia el interior del museo.

“No interactuó mucho con los demás asistentes”, declaró Yoni Kalin, de 31 años. Otros testigos indicaron que parecía estar en estado de shock y repetía frases como: “llama a la Policía”.

“Le pregunté si le habían disparado y me dijo que no”, relató otro testigo. Una mujer comentó que él mismo pidió a los guardias que llamaran a la policía, mostrando un comportamiento errático.

Un video obtenido por CNN lo muestra cantando la consigna “¡Libre, Palestina libre!”. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el trasfondo del ataque.