¿Quién es Clara Brugada, jefa de gobierno de CDMX que le asesinaron dos colaboradores?
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, recibió la noticia del asesinato de su secretaria y asesor
- 20 de mayo de 2025 a las 10:23

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, México, la mañana de este 20 mayo fue informada sobre la noticia del asesinato de sus colaboradores. Se trata de su secretaria particular y su asesor. ¿Quién es Brugada y qué se sabe del doble crimen?

Ximena Guzmán era la secretaria particular de Clara Brugada. Ella fue asesinada junto al asesor de Brugada en la calzada de Tlalpan, colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, en la ciudad de México.

También perdió la vida José Muñoz, su asesor personal. Por medio de un comunicado, la mandataria capitalina indicó que los hechos habrían ocurrido en calles de la alcaldía Benito Juárez. Adelantó que se realizarán las investigaciones necesarias para dar con los responsables para asegurar justicia para la servidora pública, además de enviar sus condolencias a los familiares.

Clara Brugada fue nombrada coordinadora de la defensa de la transformación de la Ciudad de México en el proceso interno del partido Morena el 11 de noviembre de 2023 y el 15 de febrero del 2024 se registró oficialmente como candidata a la jefatura de Gobierno por el partido Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia.

El 3 de junio de 2024, el Instituto Electoral de la Ciudad de México dio a conocer el resultado del conteo rápido, dándole a Clara Brugada entre el 49 y el 52.8 % de los sufragios, convirtiéndola así en la virtual jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México. Al cierre de los cómputos distritales, Brugada obtendría la victoria con el 51.9 % de los votos. El sábado 7 de junio, Brugada recibió la constancia de mayoría de votos como jefa de Gobierno, formalizando legalmente su triunfo electoral.

Ella también fue alcaldesa de Iztapalapa para el periodo 2018-2021. Cuando asumió en su cargo en el CDMX, propuso la creación de una “Ciudad Utopía Feminista”, un plan para garantizar derechos de las mujeres que presentó en diciembre pasado en el evento “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”. En 2012 se unió a Morena, el partido fundado por López Obrador y que lo llevó a la presidencia en 2018.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato y aseveró que se brindará todo el apoyo que requiera el gobierno capitalino para investigar el ataque. “Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares. Todo el apoyo que requiera la Jefa de Gobierno. Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, dijo en su conferencia de este 20 de mayo.

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno local ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión, además de realizar el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, para identificar a los probables responsables que, se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta”, informaron en un comunicado las autoridades.

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia. Desde el Gobierno de la Ciudad de México enviamos condolencias a sus familiares y seres queridos, además se brindará todo el apoyo necesario”, reafirmó en un comunicado Clara Brugada.

En plena mañanera Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana le informó a Sheinbaum, presidenta de México, del asesinato en Calzada de Tlalpan de la secretaria particular y el asesor de la jefa de Gobierno Clara Brugada. Mientras presentaban un reporte sobre la baja de la incidencia delictiva.