Asesor y experto en procesos parlamentarios: ¿Quién era José Muñoz Vega?
José Muñoz Vega fue un servidor público con una sólida y amplia trayectoria en los ámbitos legislativo y de seguridad pública. A continuación más detalles de su vida
- 20 de mayo de 2025 a las 12:15

A lo largo de más de 20 años, desempeñó funciones clave en distintos niveles de gobierno, consolidándose como una figura respetada dentro de la política capitalina y nacional. A continuación te contamos más detalles de José Muñoz Vega, el asesor de Clara Brugada, ambos asesinados este martes.

Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, Muñoz Vega poseía una visión integral de la administración pública. Su perfil técnico le permitía analizar a profundidad presupuestos, diseñar políticas sociales y evaluar estrategias de impacto en zonas urbanas, especialmente en temas de seguridad y desarrollo social.

Durante los últimos años, fungió como asesor de seguridad metropolitana en el equipo cercano de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Su labor consistía en coordinar acciones entre distintas alcaldías, analizar riesgos urbanos y articular propuestas para mejorar la seguridad en la capital.

Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, Muñoz Vega poseía una visión integral de la administración pública. Su perfil técnico le permitía analizar en profundidad presupuestos, diseñar políticas sociales y evaluar estrategias de impacto en zonas urbanas, especialmente en temas de seguridad y desarrollo social.


En el ámbito legislativo, tuvo una presencia activa durante más de una década. En la Cámara de Diputados ocupó distintos cargos, incluyendo el de asesor público en áreas como desarrollo social, grupo parlamentario y mesa directiva. Ahí fortaleció su experiencia en temas presupuestales, constitucionales y de fiscalización.

También fue parte del trabajo legislativo en la entonces Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Sus responsabilidades incluían analizar leyes tanto a nivel local como federal, y colaborar con cuerpos de cabildo municipal. Esta experiencia lo posicionó como una pieza valiosa para el diseño de políticas públicas urbanas.

Su nombre era bien conocido entre los equipos técnicos y legislativos por su compromiso, rigor analítico y capacidad de articulación institucional. Muchos de sus colegas lo describen como un hombre meticuloso, reservado pero entregado a la función pública, con un profundo interés en mejorar las condiciones de vida en la ciudad.

La mañana de este 20 de mayo, José Muñoz Vega fue asesinado en Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México. El ataque ocurrió mientras se dirigía a una actividad oficial, provocando consternación en el entorno político capitalino.

Según los primeros reportes, un grupo armado lo interceptó y abrió fuego en su contra a plena luz del día. Aunque los servicios de emergencia llegaron al lugar rápidamente, nada pudieron hacer por salvarle la vida. Los agresores escaparon del sitio, desatando un operativo para dar con su paradero. Este atentado se dio en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, en una zona que habitualmente cuenta con vigilancia. El hecho ha encendido alarmas sobre el nivel de inseguridad que incluso altos funcionarios enfrentan en el ejercicio de su labor.