¿Qué presidentes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?
Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano
- 22 de abril de 2025 a las 09:35

La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y se espera una amplia participación internacional. Estas son algunas de las confirmaciones para el funeral y sepelio del papa Francisco.

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará el próximo jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino. El mandatario partirá el jueves a las 22:00 hora local (01:00 GMT del viernes) en compañía de su hermana y otros ministros.

E presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, tiene previsto viajar a Roma para despedir personalmente al papa. En un mensaje publicado este lunes, Zelensky expresó su pesar por la pérdida del pontífice, a quien agradeció especialmente sus constantes plegarias “por la paz en Ucrania y por los ucranianos”.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará al Vaticano con su esposa, Rosângela 'Janja' da Silva, y una comitiva oficial cuya composición aún no ha sido divulgada por el Gobierno.

De Estonia, el presidente Alar Karis asistirá el próximo sábado al funeral, informaron fuentes de los tres jefes de Estado.

Gitanas Nausedas, presidente de Lituania, confirmó asistencia.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del papa en representación de México, el segundo país con más católicos del mundo.

El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y el canciller (primer ministro), Christian Stocker, también asistirán al funeral.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el canciller en funciones, Olaf Scholz, también asistirán.

La presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, y el primer ministro, Robert Golob, asistirán este sábado al funeral del papa y, en señal de luto, el pequeño país alpino declarará tres días de duelo.

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este martes que sí participará de las exequias. “Estaremos en las exequias del papa, como debe ser”, declaró desde la isla de La Reunión, donde se encuentra de visita oficial.

Desde Letonia, el presidente Edgars Rinkēvičs confirmó su asistencia.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, encabezarán la delegación oficial lusa en el funeral del papa.

El presidente polaco, Andrzej Duda, y su esposa, Agata Kornhauser-Duda, asistirán, según anunció este martes el jefe de la Oficina de Política Internacional de la Presidencia, Wojciech Kolarski.

Sergio Mattarella, presidente de Italia, también confirmó-

El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, confirmó este martes que asistirá.

La presidenta de Macedonia, Gordana Siljanovska-Davkova, también asistirá, según anunció la jefatura del Estado balcánico.

La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, anunció este martes en su cuenta oficial en X que planea asistir al funeral del papa Francisco en Roma.

El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, representará a su país en los funerales.

El presidente húngaro, Tamás Sulyok, también acudirá.

A la visita se suma Felipe VI, Letizia y la reina emérita Sofía, quienes se acercaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para dejar su mensaje en el libro de condolencias.

Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a lo más humilde y preocupado por los problemas del mundo».

El príncipe Guillermo acudirá en representación de la familia real británica y de su padre, el rey Carlos III del Reino Unido.