Estos son algunos objetos que se han encontrado en el campo de exterminio en Jalisco, México
La Fiscalía de Jalisco investiga hallazgos en el rancho Izaguirre, vinculados al CJNG, con objetos personales que podrían ayudar a identificar a las víctimas
- 17 de marzo de 2025 a las 17:56

A menos de diez días del hallazgo de tres crematorios clandestinos en un predio de la periferia del estado de Jalisco, la Fiscalía del Estado ha dado a conocer una lista detallada de 493 objetos encontrados en el rancho Izaguirre, una propiedad vinculada con actividades criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Este descubrimiento, realizado por el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco en el municipio de Teuchitlán, ha dejado al descubierto un escenario alarmante que conecta la desaparición forzada de personas con un centro de adiestramiento y exterminio.

En el rancho Izaguirre, las autoridades han encontrado una gran cantidad de pertenencias personales y restos óseos, lo que confirma que el sitio funcionaba como un espacio de tortura y entrenamiento para aquellos que, probablemente, fueron reclutados a la fuerza por el CJNG.

Entre los objetos hallados se encuentran prendas de vestir como playeras, faldas, blusas, pantalones, zapatillas, mochilas y diversos artículos personales.

También se han encontrado objetos de higiene personal, entre ellos pasta dental, cremas, lociones y esponjas de baño, lo que deja en evidencia las condiciones en las que las víctimas eran sometidas durante su cautiverio.

Además, se han hallado documentos personales como identificaciones, cartas, billeteras y manojos de llaves, todos ellos de potencial importancia para los familiares de las víctimas desaparecidas, quienes podrían reconocerlos.

El objetivo de la Fiscalía es permitir que los familiares de los desaparecidos, así como antiguos cautivos que lograron escapar, identifiquen estos objetos como evidencia de que sus seres queridos pudieron haber pasado por este lugar.

El hallazgo es una ventana a la angustia y el sufrimiento de quienes fueron sometidos al terror del crimen organizado.

Entre los objetos también se encontraban municiones de armamento con el que quizás las víctimas eran sometidas.

Además, se hallaron maletas y otros artículos que, en conjunto, muestran la vida precaria y forzada que llevaban los prisioneros en este campo de exterminio.

Adicionalmente, las autoridades descubrieron objetos como pesas para hacer ejercicio, lo que indica que el lugar no solo funcionaba como un centro de tortura, sino también como un campo de entrenamiento, donde se sometía a las víctimas para ser integrados en las filas del CJNG.

En una de las habitaciones, los investigadores encontraron colchones y bases de cama, lo que sugiere que al menos varias personas fueron forzadas a vivir en condiciones inhumanas y compartían el espacio destinado a dormir.

Un dato que se ha revelado es la aparente adoración a la Santa Muerte, una figura popularizada en el ámbito del narcotráfico.

Bajo amenazas y coacción, probablemente las víctimas eran obligadas a rendir culto a esta figura, una práctica común entre los grupos criminales que operan en México. Se cree que las personas recluidas en este lugar fueron asesinadas o forzadas a cometer actos delictivos para pertenecer al cártel.