Miles protestan en Irán tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares
Miles de personas salieron este domingo a las calles de Teherán para protestar contra los recientes ataques que Estados Unidos lanzó sobre instalaciones nucleares iraníes
- 22 de junio de 2025 a las 12:10

La manifestación, que recorrió las principales avenidas de la capital, estuvo marcada por cánticos contra Washington y expresiones de respaldo a las Fuerzas Armadas de Irán. Aquí las imágenes.

La multitud también portaba retratos de mártires iraníes y banderas del país, mientras gritaban consignas en defensa de la soberanía nacional.

El ataque estadounidense, calificado como una “agresión directa” por las autoridades iraníes, tuvo como objetivo complejos nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán. Las instalaciones fueron alcanzadas por misiles de alta precisión, incluidos proyectiles antibúnker, que según analistas occidentales buscan frenar el avance del programa nuclear iraní.

El gobierno estadounidense justificó su acción como una medida preventiva, aunque no presentó evidencia concreta sobre una amenaza inminente.

En respuesta a la ofensiva, el presidente Masoud Pezeshkian se unió públicamente a las manifestaciones, un gesto poco habitual que subraya la gravedad de la situación. “No cederemos ante la intimidación extranjera”, expresó brevemente a los medios, rodeado de simpatizantes.

Su presencia fue interpretada por analistas como una manera de fortalecer la unidad nacional frente a un ataque externo que también tiene repercusiones internas.

El Ministerio de Salud de Irán informó que al menos 11 personas resultaron heridas durante los bombardeos, aunque ninguna con síntomas de exposición radiactiva. No se reportaron muertos, pero los daños materiales en los sitios atacados son considerables.

Los equipos de emergencia continúan evaluando las estructuras afectadas para descartar fugas peligrosas o consecuencias ambientales a mediano plazo.

El ataque ha generado reacciones de alarma en la comunidad internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por lo que calificó como “una escalada extremadamente peligrosa” y pidió a las partes “máxima contención”. Países como Francia, Alemania, Chile y México también condenaron la acción militar estadounidense, mientras que Israel y el Reino Unido manifestaron su respaldo a la operación.

Irán, por su parte, solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, acusando a Estados Unidos de violar el derecho internacional y las normas de no proliferación nuclear.

La reunión, celebrada a puerta cerrada, no llegó a una resolución, aunque varios miembros del consejo exigieron explicaciones formales al gobierno de Joe Biden sobre los motivos y alcances del ataque.

Las autoridades iraníes han advertido que responderán “en el momento y lugar adecuados”.